Sirios salen a las calles de todo el país para celebrar la caída de Bachar al Asad

Miles de personas salieron este domingo a las calles de la gran mayoría de las provincias de Siria, y también de Damasco, después de que los rebeldes islamistas se hicieran con la capital del país árabe y la declararan «libre» del presidente Bachar al Asad, que se aferró al poder durante 24 años.

Medios árabes como la cadena de televisión privada catarí Al Jazeera difundieron imágenes de grandes concentraciones de gente en la Plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, y de ciudadanos inmortalizando con sus móviles el clima de júbilo en la capital siria tras la caída de Al Asad.

Estas celebraciones se produjeron en paralelo a tantas otras en la inmensa mayoría de las provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que apuntó que miles de personas salieron a las calles de Tartús, Latakia, Baniyas, Homs, Alepo, Idlib, Deir al Zur y Al Hasakah.

Los festejos también se extendieron a «pueblos habitados en su mayoría por ciudadanos de la comunidad alauí», la minoría religiosa a la que pertenece Al Asad, tras «la caída del régimen» de la familia del mandatario, en el poder en Siria desde hace casi 54 años.

En Tartús y Latakia, «miles de personas salieron a las calles para expresar su alegría y destruyeron las estatuas de Hafez al Asad», el padre del mandatario fallecido en el año 2000.

El Observatorio apuntó que tras el derrocamiento de Al Asad los rebeldes abrieron las puertas de «cárceles y centros de detención», como la infame prisión de Saydnaya a unos 30 kilómetros al norte de Damasco y otras en Adra y Homs, de donde «fueron liberados miles de presos».

Esto se produce pese a que la coalición rebelde islamista liderada por el Organismo de Liberación del Levante, que tomó hoy el control de Damasco, anunció un toque de queda en la capital siria de trece horas.

«El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada», según un escueto comunicado de los rebeldes.

Se trata de una de las primera medidas tomadas por los rebeldes en la capital, después de que pidieran respeto por la propiedad pública y privada, así como no disparar.

Los insurgentes declararon hoy Damasco «libre» del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrocar al Gobierno sirio. EFE

Lea: Turquía, Rusia e Irán de acuerdo con iniciar proceso político en Siria, dice la ONU

LO MÁS RECIENTE

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...