Golpes al narcotráfico y al crimen organizado se destacan entre los logros de la ATIC

En al menos seis fuertes operaciones antidrogas en este 2024, el Ministerio Público junto con las Fuerzas Armadas, incautó más de 14,748 kilos de cocaína y un total de 24 personas detenidas, entre las cuales, figuran 16 hondureños, cinco colombianos y tres venezolanos, vinculados al tránsito de drogas.

La Fiscalía Contra el Crimen Organizado junto con Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Fuerza Naval y la Policía Militar del Orden Público (PMOP) propinó fuertes golpes al crimen organizado, durante este año.

Los agentes de la ATIC son los encargados de procesar, embalar, documentar, levantar reportes, trazar la ruta investigativa, así como comparecer junto con Fiscales para lograr sentencias condenatorias ante los juzgados y tribunales en contra de los traficantes tanto hondureños como extranjeros.

Decomiso de fuertes sumas de dinero durante los allanamientos realizados en contra de miembros del crimen organizado dedicados al narcotráfico.

El portavoz de la ATIC, Jorge Galindo, explicó que los agentes de los departamentos de Crimen Organizado, Delitos Contra la Vida, Apoyo estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones, Delitos Contra la Administración Pública y Procesamiento de la Escena del Crimen son los que participan activamente en las diferentes acciones contra el crimen.

Entre las capturas de alto impacto que han realizado los agentes se destaca la ejecutada por el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) adscrito a la ATIC, sobre el traslado del presunto integrante de la Mara Salvatrucha MS-13, Kevin Eduardo Rosales Gutiérrez, capturado por la Policía en el municipio de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, México; los agentes del CAT detallan que el sospechoso tenía una orden de captura emitida el 31 de enero del 2023, por el asesinato de Niqui Alexander Cárcamo Herrera.

En flagrancia, la ATIC ejecutó el arresto de Donaldo Enrique Flores Pacheco contra quien se siguen varios procesos, por lo que se le considera un violador en serie, debido a varias denuncias en su contra. A Flores Pacheco se le presume responsable de los delitos de violación y privación ilegal de la libertad, en perjuicio de una menor de edad y una joven mujer. Su arresto se efectuó en el sector de La Tara en San Pedro Sula.

La ATIC efectuó aseguramientos de bienes a diferentes exfuncionarios y exediles del país.

De igual forma, efectuaron la captura de Osman José Núñez Pineda acusado del delito de asesinato en perjuicio de Milvia Yamilteh Ochoa Sánchez, cuyo crimen ocurrió el 27 de noviembre del 2012, en un sector del municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Por el delito de asesinato fue arrestado Kevin Fabian Ponce Vásquez, supuesto colaborador de la pandilla 18 y quien habría participado en la muerte de Walter Yosimar Herrera Aceituno de 16 años, que fue atacado a disparos el 13 de octubre del 2023 a eso de las 8:30 de la noche en la colonia Hato de Enmedio.

La ATIC por medio de agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones ejecutó el arresto de Marco Tulio Cáceres Macías a quien se le considera responsable del delito de feminicidio en perjuicio de Kena Lizeth Reyes Zavala, de acuerdo a las diligencias de agentes de la unidad de investigación de muerte violenta de mujeres y femicidios de la ATIC, el crimen de la joven ocurrió el 30 de mayo del 2016.

Sin importar las circunstancias que conlleven al combate del delito los efectivos de la ATIC, junto con Fiscales y militares han llegado hasta zonas inhóspitas para poder inhabilitar narcolaboratorios.

Por un hecho criminal ocurrido hace seis años fue capturado Isaac Leonel Zelaya Ávila, luego de ser acusado por el delito de asesinato en perjuicio de la joven Jennifer Andrea Benítez Castañeda (21).

Por medio de agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones ejecutaron la captura del gerente general de la empresa IMIX Digital S. de R.L., Rino Luigi Marzocco Castro, acusado por el delito de defraudación fiscal por un monto de dos millones de lempiras (L2,254,990.43).

Bajo la coordinación de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y la

Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural de San Pedro Sula, lograron la captura de Germán Jamil Ávila Soto y Jorge Alberto Matute Matute, integrante de la banda “Los Matute”, acusados por el delito de asesinato en perjuicio de Luis de los Reyes Marcia Ventura, de la comunidad indígena Tolupán. De acuerdo con la investigación de agentes del departamento de delitos contra la vida de la ATIC, los capturados junto a otros miembros de la banda, han sido los responsables de varios asesinatos de indígenas tolupanes.

El combate al narcotráfico en altamar ha mostrado buenos resultados con las condenas en contra de los traficantes.

CAPTURA DE JUECES, POLICÍAS Y MILITARES

Tres militares de las Fuerzas Armadas, asignados al ejército fueron capturados en este año, que en el momento de una presunta agresión sexual a una joven con capacidades especiales, estaban en turno en la base castrense de Xatruch en Tocoa, Colón. Los detenidos responden a los nombres de Omar Mauricio Padilla Gotas, Juan Carlos Duarte Aguilar y Josué Francisco Wichop, acusados por el delito de violación agravada en perjuicio de la joven de 20 años, quien presenta discapacidades mentales.

Reportaron también la detención de Wilian Exsequiel García López y Melvin Josué Argueta Manurlas, miembros activos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a quienes se les acusará por el delito de cohecho. En este mismo caso también se presentará requerimiento fiscal en contra del jefe de la DPI de La Esperanza, el subinspector de Policía, Walter Sandoval Pérez.

La ATIC también detuvo a dos miembros de la Policía Nacional, identificados como Erick Omar Andino Martínez y Emerson Antonio Flores Matamoros, asignados en Unidad Metropolitana Policial 4 de la colonia Kennedy deTegucigalpa acusados por el delito de cohecho propio.

Fueron los encargados de efectuar la captura del juez con jurisdicción nacional Marco Antonio Vallecillo Banegas, excoordinador de los Juzgados con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, acusado por el delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.

Además de ello, durante este año la ATIC desarrolló más de 16 operativos denominados Primo, el Patriarca, los Chantales, el caso de los falsificadores de moneda, el caso del embarazo forzado: allanamiento de morada en la comunidad Pusuaya, caso El Colombiano, entre otros. (XM)

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...