La recaudación aduanera ascendió a 56,263 millones de lempiras, a 23 días para que finalice el año, un aumento de 910 millones por encima de lo captado el año anterior que fue de 55,353 millones de lempiras.
El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, destacó en conferencia de prensa que “las cifras reflejadas son gracias a las estrategias establecidas a través del fortalecimiento y modernización del sistema aduanero hondureño.
Las estrategias están encaminadas a mejorar la captación de tributos, la percepción, el cumplimiento voluntario, auditorías, fiscalización, digitalización de procesos, combate a la corrupción y defraudación, procesos simplificados, entre otros, con los que hemos logrado estos resultados positivos.
En comparación con los años fiscales 2022, 2021 y 2020, los ingresos presentan una variación interanual de 11.4, 15.2 y 67.6 por ciento respectivamente, lo que demuestra un resultado favorable con relación a períodos anteriores.
El cumplimiento de las metas de recaudación es de suma importancia, ya que estos fondos se destinan a financiar políticas públicas y áreas clave para el desarrollo del país, entre ellas; salud, educación, infraestructura vial, el sector productivo y el desarrollo social y económico, lo que genera un impacto directo en el pueblo hondureño, manifestó el abogado Cálix.
La principal fuente de recaudación sigue siendo el Impuesto Sobre Ventas (ISV), junto con el impuesto aplicado a la importación de combustibles, conocido como Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial (ACPV), y los Derechos Arancelarios a la Importación.
“La recaudación aduanera se logra a pesar del impacto provocado por el subsidio a los combustibles, que representa un total, de enero a la fecha, de 6,508 millones de lempiras dejados de percibir. Desde 2022, este acumulado asciende a 17,688 millones de lempiras.
Es un sacrificio fiscal enorme, pero una decisión acertada de la Presidenta Castro para brindar alivio directo al bolsillo de los hondureños. Este subsidio se materializa en un ahorro de 10 lempiras cada vez que compran un galón de combustible”, detalló el titular de Aduanas Honduras.
En cuanto al cumplimiento de la meta de recaudación establecida por la Secretaría de Finanzas (Sefin), al 9 de diciembre del 2024 el nivel de cumplimiento asciende al 95 por ciento. Cabe destacar que el cierre esperado para 2024 sería de aproximadamente 60,000 millones de lempiras.