Honduras recibe del CCRIF US$4.67 millones por exceso de lluvia 

El Gobierno de Honduras recibió un pago de 4,665,090 dólares dentro de los 14 días de un evento de exceso de lluvia que afectó al país durante el período del 14 al 19 de noviembre del 2024. El Gobierno de Honduras se convirtió en miembro del CCRIF en 2024, adquiriendo una cobertura de seguro paramétrico por exceso de lluvia, con efecto a partir del 1 de junio del 2024.

Al recibir el pago, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, hizo la siguiente declaración: “En nombre del Gobierno presidido por nuestra Presidenta Xiomara Castro, manifestamos nuestro agradecimiento al CCRIF, por el desembolso recibido con cargo a nuestra póliza de exceso de lluvia que se activó debido a los impactos y daños causados por la tormenta tropical Sara…”.

“…sin duda, este tipo de instrumentos fortalecen la resiliencia financiera y en comparación con otros, estos nos dan la capacidad de responder de forma más inmediata en la fase de atención humanitaria y rehabilitación de esta emergencia, además nos da la oportunidad de llegar de forma ágil a nuestra población afectada”, indicó.

ES UN MEDIO EFICAZ

El paso de la tormenta tropical “Sara” dañó puentes, casas y dejó a miles de damnificados en Honduras.

Al hablar sobre el pago, Isaac Anthony, director ejecutivo del CCRIF, declaró: “Me complace que Honduras haya tomado la decisión de unirse al CCRIF y espero continuar colaborando con el Gobierno a medida que accede al seguro paramétrico del CCRIF como un medio eficaz para cerrar la brecha de protección y fortalecer el marco de gestión de las finanzas públicas del país”.

Añadió que “el acceso al seguro paramétrico de exceso de lluvia y los pagos correspondientes cuando se activa la póliza permitirán al Gobierno la flexibilidad para comenzar los esfuerzos de recuperación inmediatamente después de un desastre natural”.

“Los pagos recibidos dentro de los 14 días posteriores a un evento se pueden utilizar para abordar las necesidades más urgentes del país, incluida la ayuda a las poblaciones vulnerables o la rehabilitación de infraestructura crítica, entre otras áreas”, apuntó.

Según informes, el evento de lluvias en Honduras impactó significativamente en las carreteras que comunican a varias comunidades afectando a muchas personas negativamente.

DATOS

Desde su creación en 2007, el CCRIF ha realizado 78 pagos por un valor aproximado de US$390 millones. Desde el inicio del año de póliza 2024/2025 del CCRIF, que comenzó el 1o de junio, tres de los cuatro miembros centroamericanos del CCRIF han recibido pagos por exceso de lluvia.

Cuando se estableció el CCRIF en 2007, originalmente brindaba cobertura de seguro paramétrico para ciclones tropicales y terremotos a 16 gobiernos miembros del Caribe. Hoy, el CCRIF cuenta con 30 miembros: 19 gobiernos caribeños, 4 gobiernos centroamericanos, 3 empresas eléctricas caribeñas, 3 empresas de suministro de agua y 1 atracción turística caribeña.

En la actualidad, el CCRIF ofrece seis productos de seguro paramétrico: los dos originales, así como productos de seguro paramétrico para el exceso de lluvia y para los sectores de servicios de agua y electricidad, así como para la industria pesquera.

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...