La corporación municipal de Puerto Cortés, realizó un cabildo abierto para socializar con los habitantes de la comunidad el ambicioso proyecto de construcción de una terminal de gas natural, impulsado por la empresa Génesis Energías S.A.
El evento, que a pesar del mal clima atrajo una gran participación, tuvo como objetivo principal informar sobre los detalles de la iniciativa y recoger las opiniones de los habitantes de la región, quienes dieron su respaldo al proyecto como un paso firme hacia el desarrollo.
La exposición del proyecto estuvo a cargo de Ernesto Carbajal, representantes de Génesis Energías S.A., con el apoyo de Samir Siryi, quienes detallaron los beneficios esperados de su implementación.
Según explicaron, la terminal de gas natural se convertirá en un punto clave para el suministro de energía en la región, potenciando no solo el sector energético sino también otras actividades productivas.
Samir Siryi, coordinador del proyecto, destacó que la implementación del Gas Natural Licuado (GNL), busca generar un impacto positivo en varios aspectos clave: la reducción de los costos de energía en Honduras, la introducción de combustibles más limpios para la generación eléctrica y usos industriales, así como la diversificación de la matriz energética del país.
«Al contar con más opciones de combustible, se fomenta la competencia, lo que resulta en mejores precios para los consumidores», explicó Siryi. También subrayó que el proyecto fortalecerá la seguridad del suministro energético nacional y contribuirá a reducir el déficit energético, aumentando la eficiencia en el sector.
Siryi señaló que, con este proyecto, Honduras se convertiría en el tercer país de Centroamérica en incorporar el GNL, uniéndose a Panamá y El Salvador, mientras que Nicaragua se encuentra en proceso de adoptarlo.
Respecto al impacto social, afirmó que la empresa prioriza la contratación de mano de obra local. «Para nosotros es fundamental aprovechar la experiencia de talento humano local y contribuir al desarrollo de la comunidad», manifestó.
También destacó la importancia de mantener una relación cercana con la comunidad para alcanzar un bienestar compartido.
Resultado de la votación: El cabildo abierto aprobó la iniciativa con amplia mayoría, denotando una aceptación significativa de la población porteña. Puerto Cortés aprueba la construcción de una terminal de gas natural: un proyecto que impulsará la economía local.
Este evento es un hito importante que marca un camino hacia una transición positiva en Honduras en los que respecta a la matriz energética. Es un cambio que tiene la capacidad de poner al país en una capacidad económica mucho mejor gracias a los beneficios de este nuevo combustible en la cadena productiva industrial.