El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah) realizó hoy miércoles su 55º congreso ordinario en el centro de convenciones de montaña de la aldea La Esperanza de Tela, Atlántida, y que llevaba por nombre “profesora Doris Danubia López”.
El evento reunió a 657 delegados propietarios y suplentes, junto con otros asistentes, consolidando su posición como una de las organizaciones magisteriales más destacadas de Honduras.
En su discurso inaugural, el presidente Luis Daniel Fonseca destacó la importancia de la transparencia en la gestión de recursos y la planificación estratégica.
“Estamos satisfechos porque nuestros afiliados a nivel nacional pueden constatar que no tenemos nada que esconder. Estamos dejando registro por escrito de nuestras actividades y del uso de cada centavo que aportamos a esta gran organización”, afirmó Fonseca.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/12/Colprosumah-Congreso-2.jpg)
El congreso tuvo como objetivo principal la aprobación del presupuesto para 2025, reflejando el compromiso de los delegados con el crecimiento sostenible de la organización.
Fonseca también aprovechó la plataforma para instar al gobierno a implementar un nuevo modelo educativo que aborde las necesidades críticas del país, entre los que destacó la falta de libros de texto actualizados, conectividad, y laboratorios técnicos y científicos, especialmente en zonas rurales.
De igual forma, considera necesario el incremento al presupuesto de la Secretaría de Educación, proponiendo una asignación mínima de 60 mil millones de lempiras para mejorar la infraestructura educativa y ampliar el acceso a la educación básica y técnica.
El docente dijo sentirse preocupado por la gravedad del bajo nivel de escolaridad promedio en Honduras, que oscila entre cuatro y cinco años, calificándolo como un desafío urgente que requiere acciones concretas por parte del gobierno.
El Colprosumah reafirmó su enfoque en el progreso del país, destacando la importancia de una gestión transparente, la planificación financiera responsable y el fortalecimiento del sistema educativo.