Cuerpo de Bomberos lanza operativos para evitar incendios en mercados, comercio y negocios

Especialistas del Cuerpo de Bomberos lanzaron ayer una campaña de prevención a nivel nacional con el objetivo de evitar siniestros en mercados, centros comerciales y negocios que operan sobre el territorio nacional.

La misión es garantizar al máximo la seguridad de locatarios, inversionistas, empresas y clientes en establecimientos orientados a la gastronomía, bares, casinos, farmacias y el comercio, entre otros.

Los “apagafuegos” centran sus recomendaciones mediante la inspección del sistema eléctrico y de tanques de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico e industrial.

Los “apagafuegos” indicaron a los comerciantes la importancia de tener a mano extintores.

Decenas de comerciantes reciben la visita de expertos, que brindan sus análisis y recomendaciones sobre el posible peligro que pueden representar sus instalaciones eléctricas ilegales o mal manejo de tanques de gas.

El subcomandante del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio, explicó que para esta temporada navideña se registran sobrecargas eléctricas en los distintos centros comerciales.

“Cuando hay instalaciones eléctricas precarias se vuelven precursores de incendios y siniestros estructurales”, explicó Triminio. “La idea es hacer revisiones preventivas y dar sugerencias en base a resultados de investigaciones para que se proceda con los correctivos del caso y así estar en lugares más seguros”. “Se busca brindar mayor seguridad a los miles de visitantes que llegan a los distintos mercados municipales y locales”, reiteró.

Unos 200 especialistas del Cuerpo de Bomberos ampliaron las inspecciones en centros comerciales.

Óscar Triminio lamentó que la mayoría de los mercados que operan en el país no cuentan con medidas preventivas y pertinentes debido a que cada día crece el número de vendedores, eso genera más demanda de electricidad, que al final sobrecarga los sistemas de energía.

Adicionalmente, no se les da un mantenimiento adecuado a sistemas eléctricos conectados en forma desordenada dentro de áreas comerciales y de abastos, detalló.

Todas las inspecciones son por iniciativa del Cuerpo de Bomberos. “Estamos hablando de unos 200 mercados los que serán inspeccionados por especialistas de los bomberos”, remarcó. “Se está trabajando con todas las estaciones del Cuerpo de Bomberos, con 200 personas especializadas en investigaciones contra incendios”.

Entre las sugerencias está la instalación de extinguidores y que los centros comerciales cuenten con insumos, entre estos, rótulos emergentes donde se indique que es prohibido fumar principalmente en negocios donde se vende productos de pólvora y producto inflamable. (JGZ)

El subcomandante, Óscar Triminio, amplió que 200 mercados serán inspeccionados a nivel nacional.

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...