El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, anunció el envío de un equipo de fiscales del Ministerio Público (MP) a Estados Unidos para recopilar información sobre los vínculos entre políticos hondureños y el narcotráfico, revelados durante el juicio contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Martínez, quien se declaró culpable de actividades de narcotráfico, ha sido señalado por el líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, como parte de una red de sobornos que involucraba a políticos.
Durante las audiencias, se mencionó la existencia de una lista de diputados que apoyaban la candidatura de Óscar Nájera para la presidencia del Congreso Nacional en el período 2014-2018. Ante estos señalamientos, Zelaya informó en su red social X que el equipo de fiscales buscará obtener documentación y evidencia para fortalecer las investigaciones en Honduras y preparar posibles requerimientos judiciales.
El Fiscal General destacó que el MP ya ha llamado a declarar a más de 30 políticos mencionados en casos previos, como el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en la misma corte por narcotráfico. Entre los mencionados figura Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, quien apareció en un video negociando con narcotraficantes para financiar la campaña electoral de Libre en 2013.
Zelaya subrayó la importancia de evitar que «el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias e influir en las decisiones políticas del país». El MP busca abrir nuevas líneas de investigación que permitan esclarecer el alcance de la relación entre la política y el narcotráfico en Honduras.
La audiencia contra Midence Oquelí Martínez continuará el próximo lunes en Nueva York, en un caso que sigue revelando la profunda conexión entre el crimen organizado y figuras políticas hondureñas.