Varios detenidos han dejado una redada policial ejecutada en el contexto de operativos para desarticular bandas, agrupaciones y pandillas dedicadas a la extorsion en esta temporada navideña, delito que ha incrementado con demandas de aguinaldos.
Equipos especiales de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) ejecutaron operaciones en la colonia Policarpo Paz García en Comayagüela, donde capturaron a seis integrantes de la banda criminal “Los Chirizos”, autodenominándose como “Grupo Élite”.
Entre los detenidos están, Josué Gabriel Coello Ramos (34) y Edwin Alexander Medrano Fúnez (39 años), ambos con antecedentes por extorsión y asociación ilícita. De igual manera, Maol Geraldy Muñoz Guardado (30), procesado anteriormente por robo y tentativa de homicidio.
En la redada de delincuentes, los agentes de Dipampco también detuvieron a Keneth David Benítez Dubón (24), Luis Antonio Murillo Lobo (55) y Elder Geovany López Arzu (44 años).
“La captura es parte del compromiso de la Dipampco para desarticular estructuras criminales y garantizar la seguridad de la ciudadanía”, indicó el portavoz de esa unidad policial, Mario Fu.
“Estos individuos, señalados como responsables de extorsión, homicidios, tráfico de drogas y asaltos armados, eran objetivos prioritarios de las autoridades”, detalló Fu.
Tres de estos sospechosos eran buscados por su participación en actividades criminales y violentas en San Pedro Sula, agregó el informe. En una intensa labor de inteligencia, fueron localizados en Tegucigalpa, donde se preparaban para ejecutar un hecho violento de alto impacto, según la Dipampco.
En el lugar de la captura, los agentes incautaron diversas evidencias que serán clave en la investigación, incluyendo armas de fuego y cargadores con municiones de uso prohibido.
Entre lo incautado hay pares pasamontañas y capotes, envoltorios con supuesta droga, teléfonos celulares, dinero en efectivo y un vehículo presuntamente utilizado para actividades delictivas.
Las armas decomisadas están siendo analizadas para determinar su relación con muertes violentas registradas en San Pedro Sula y en Tegucigalpa. Según información preliminar, estos sujetos se trasladaban entre ambas ciudades para cometer delitos. El grupo es señalado como una amenaza significativa para comerciantes y transportistas de la capital, quienes eran víctimas constantes de extorsión y otros crímenes.
“Se hace un llamado a la población para que siga colaborando con información que permita avanzar en la lucha contra el crimen organizado”, amplió Fu.
El miercoles anterior, en las operaciones intensivas realizadas por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado, se capturó de uno de los principales administradores de extorsiones de la pandilla 18 en la capital, quien era buscado desde hace varias semanas por equipos de inteligencia.
Las investigaciones señalan que este individuo, junto con otros miembros de la organización criminal, extorsionaba al menos veinte rutas de transporte de Tegucigalpa y Comayagüela, además de un sinnúmero de comercios
La detención de este individuo permitirá a la Dipampco ampliar las líneas de investigación para identificar y ubicar a otros miembros de la pandilla 18 implicados en extorsiones, homicidios, venta de drogas y otros delitos.
Su radio de operación abarcaba sectores como las colonias Monterrey, Los Llanos, Alemán, Calpules, La Peña, La Vega, El Pedregal, Lomas del Cortijo, entre otras zonas del extremo sur de Comayagüela. (JGZ)