Conadeh recomienda Protocolo Biocultural para cárcel en Morocón

Ante la planificada construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia en La Mosquitia hondureña, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) recomendó tener en consideración el Protocolo Biocultural del Pueblo Indígena Misquito, sobre el derecho al consentimiento libre, previo e informado, como una herramienta metodológica para facilitar el proceso de consulta.

El coordinador de la Defensoría de Pueblos Indígenas y Afro Hondureños del Conadeh, Frank Cruz, explicó que, desde el año 2012, el pueblo indígena misquito cuenta con un Protocolo Biocultural sobre el consentimiento libre, previo e informado para aplicarlo como una herramienta metodológica en este tema de las consultas.

Indicó que el Conadeh ve con suma preocupación, por el riesgo que representa para su integridad física, la lucha que enfrentan día a día los pueblos indígenas, las comunidades afro-descendientes, los campesinos y los defensores del medio ambiente, la tierra y del territorio, para que se respeten sus derechos en el país.

Recordó que el Estado de Honduras tiene la obligación de adoptar todas y cada una de las recomendaciones que se le hacen cuando se realizan proyectos, megaproyectos, de ese tipo, en aras de proteger los derechos humanos de las personas.

PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA

El organismo recordó a la institucionalidad del Estado, el deber y la obligación de proteger los derechos humanos de los misquitos.

Advirtió que, frente a la construcción de megaproyectos, se requiere obligatoriamente de la participación de los pueblos y comunidades afectadas, lo cual se debe desarrollar mediante la consulta previa, libre e informada.

El Conadeh recordó a la institucionalidad del Estado, el deber y la obligación de proteger los derechos humanos contemplados en cada una de las recomendaciones que se han emitido por esta institución nacional del Estado hondureño.

Además, cumplir lo contemplado en los convenios internacionales, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y, sobre todo, de instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT para Pueblos Indígenas y Tribales, ratificados por el Estado de Honduras.

Cruz mencionó que la lucha que está librando el pueblo indígena misquito, en la comunidad de Mocorón, en el municipio de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, es para que el Estado contemple y considere el artículo 6 de este instrumento, que manda a realizar la consulta libre, previa e informada por medio de las organizaciones representativas de este pueblo indígena.

DATOS

El pasado 26 de noviembre de 2024, la ministra de Defensa Nacional, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, encabezaron una visita de supervisión del área donde manifestaron que se construirá el Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), en la comunidad de Mocorón, Departamento de Gracias a Dios.

DEL PROYECTO

SE DEBE ANALIZAR IDONEIDAD

El coordinador de la Defensoría de Pueblos Indígenas y Afro Hondureños del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Frank Cruz, recordó que, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Conadeh dejó sentada su posición en el sentido que el Estado hondureño debe analizar la idoneidad de la construcción de este proyecto, bajo el amparo de la obligación estatal de garantizar el derecho a la consulta e identidad cultural de los pueblos y comunidades involucradas, debiendo ser realizada con carácter previo.

LO MÁS RECIENTE

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...