El video presentado en Nueva York es evidencia de cómo los narcos intentaron controlar la presidencia del Congreso, para echar atrás la extradición y las demás leyes que Juan Orlando Hernández, promovió y aprobó para enfrentarlos, detalló la exprimera dama, Ana García, en un comunicado, tras escuchar las acusaciones en Nueva York.
Primero, intentaron ganar las elecciones generales con un partido con el cual se sentaron a pactar, detalla el comunicado, como lo demuestra el video narco, que trascendió este año. Al fallar, buscaron apoyo y también amenazaron a diputados de diferentes partidos del Congreso (2014-2018) para imponer un presidente del Congreso, afín a sus intereses.
Juan Orlando paró y desmanteló el plan de los narcos. Reunió a su bancada, habló con otros partidos y dijo:
Señores, el pueblo hondureño votó por nuestra propuesta de recuperar la paz y tranquilidad de Honduras, votó porque vamos a dejar de ser país más violento del mundo y para eso tenemos que enfrentar la violencia y el crimen organizado. Si ustedes están hablando con otros partidos y otros sectores para elegir a otro presidente del Congreso que va a ir en contra de mi propuesta, para recuperar la paz de Honduras, yo ni tan siquiera voy a ir a tomar posesión como Presidente.
Con esta firmeza, Juan Orlando paró el segundo intento de los narcos y protegió las medidas sin precedentes que llevaron a desmantelar sus carteles y que todos sus líderes terminaran en la cárcel.
Hoy, los mismos narcos que él encarceló, junto con intereses políticos y geopolíticos, lo tienen injustamente condenado.
Pero la verdad está saliendo a la luz: Juan Orlando nunca negoció con criminales, los enfrentó hasta desmantelar sus estructuras.
Seguiremos informando al país y a la comunidad internacional sobre los múltiples intentos, amenazas, riesgos y luchas que Juan Orlando y otros buenos hondureños libraron para rescatar a Honduras de la criminalidad de los narcos, mareros y pandillas.