El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, advirtió sobre el impacto negativo que tendría una deportación masiva de pobladores en la economía de Honduras.
«Va a haber un impacto bastante negativo en lo que es la economía del país», recalcó.
Asimismo, expresó su preocupación por que las autoridades hondureñas no están preparadas para recibir a miles de personas.
«Esperamos que haya algún tipo de arreglo porque esa cantidad de gente que llega, prácticamente son recursos y también sin capacidad del país para poder recibirlos y darles a todos un trabajo y darles lo que necesitan», apuntó el dirigente empresarial en declaraciones a Noticieros Hoy Mismo.
Qubain también resaltó la importancia de los hondureños inmigrantes en Estados Unidos, quienes realizan trabajo de agricultura.
PLAN ANTI INMIGRANTE
Además de querer deportar a los migrantes, Donald Trump, expresó su plan para eliminar la ciudadanía por nacimiento, que se otorga a los hijos de inmigrantes indocumentados que nacen en el territorio estadounidense.
Uno de los primeros pasos que dio para llevar a cabo su plan «anti inmigrante» fue nombrar a Tom Homan como zar de la frontera, quien ya trabajó con él en su gobierno anterior (2017-2021).
A pesar de las duras promesas de Trump, se mostró flexible con los ‘dreamers’ (soñadores), aquellos indocumentados que llegaron al país cuando eran niños y que están protegidos por el programa DACA, pues dijo que diseñará un plan para que puedan quedarse en el país.