La ministra de salud y presidente de la junta interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carla Paredes, afirmó que la institución está encaminada a superar sus principales desafíos que sería en muy poco tiempo.
“El Seguro Social es una institución que se puede resolver en muy poco tiempo. Hay voluntad, hay dinero, hay control, y en este momento estamos gestionando todas las variables que impedían su correcto funcionamiento”, indicó.
Paredes destacó que su prioridad inmediata ha sido el abastecimiento de medicamentos, insumos y recurso humano, áreas críticas que habían generado las mayores quejas entre los derechohabientes.
“Las mayores quejas eran la falta de citas y cirugías. Por ejemplo, en San Pedro Sula, en tres semanas eliminamos la mora en ortopedia, operando a más de 150 personas. Incluso el hospital Mario Catarino prestó sus quirófanos para este esfuerzo”, detalló.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos, la también ministra de Salud, indicó que se ha logrado avanzar parcialmente y esperan que para la primera semana de enero de 2025 se alcance un nivel óptimo.
Asimismo, señaló que se han definido equipos de trabajo para la adquisición de equipo de alta tecnología, con el objetivo de modernizar los servicios del IHSS.
“Ya hemos adicionado 29 especialistas al IHSS de San Pedro Sula, y estamos evaluando cuántos más se necesitan en Tegucigalpa”, destacó.
Aseguró que el enfoque actual incluye la atención de la mora quirúrgica y el fortalecimiento de una estrategia sólida y de largo plazo que permita superar las deficiencias estructurales que han afectado al IHSS por años.
Mientras que los derechohabientes se siguen a quejando de la falta de medicamentos y de citas en el Hospital de Especialidades del barrio La Granja en la capital.
En ese sentido, Reynaldo Molina, expresó que como pacientes viven otra realidad a la que “venden” o quieren retratar en la colectividad las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) y del IHSS.
“Es injusto que no nos puedan dar la medicina que necesitamos permanentemente, uno viene y aquí no encuentra lo que busca, por favor no jueguen con la salud de quienes cada mes estamos haciendo los pagos”, indicó.