El movimiento nacionalista de Nasry “Tito” Asfura, conocido como «Papi a la Orden», recibió el respaldo de varios líderes del municipio de Siguatepeque, incluyendo dos exalcaldes del Partido Nacional de Honduras.
El apoyo se hizo público a tres meses de las elecciones primarias en Honduras que se desarrollarán en marzo del 2025. En el «altiplano central » los diferentes movimientos iniciaron sus actividades políticas.
Los exalcaldes nacionalistas Juan Carlos Morales Pacheco (2024-2022) y Santos Discua Zepeda (2002-2006), reconocidos líderes del Partido Nacional, se sumaron al movimiento de Asfura.
Morales Pacheco, quien aspira a una diputación suplente con Juan Carlos Vargas, expresó que «estoy sorprendido de la respuesta de los nacionalistas”.
“Tenemos sed de volver a gobernar, la percepción es increíble. Es una actividad enorme, hay coordinación y entusiasmo definitivamente”, agregó el exedil en un evento realizado en Siguatepeque.
Comentó que, de momento, “llevamos 18 municipios del departamento de Comayagua visitados y “Tito” nos ha dado espacio, tenemos un excelente coordinador como es Edgardo Martínez y estamos para ganar».
Aseguró que «hoy por hoy los programas que fueron duramente criticados, hoy faltan, cuánto trabajo se dio, que no se hizo, y ahora no existe nada y nuestra gente clama ayuda, por eso estamos trabajando para poder reiniciar todo lo que está pendiente”.
“Hay posibilidades de volver al poder, después de las internas se podrían dar alianzas de la oposición, porque nos quieren llevar para Venezuela y vamos a luchar para que esto no se dé», puntualizó.
De su lado, el exalcalde Santos Discua Zepeda declaró que: «aquí estamos luchando en el argot político, con fe, esperanza, convicción por una causa que la considero justa y necesaria para el país con ‘Papi a la Orden’ (…) dirija los destinos de nuestra Honduras».
Al consultarle el porqué no estuvo más participante en la campaña pasada, el líder nacionalista manifestó que «soy un nacionalista de cuna y sentimos que no fuimos llamados, involucrados, pero igual la institución política, no hay que pedirle permiso a nadie, nuestro voto siempre estuvo”.
Manifestó que con el activismo y el apoyo de los amigos ha podido ver a gente que llega desde las montañas de tierra adentro para apoyarlo. “Desde hace 20 años construimos patria, construimos municipio”, dijo.
“El desarrollo llegó a todas partes cuando fungí como alcalde y hoy que la vemos (a la gente) de nuevo entusiasmada, con voluntad para apoyar al partido, y estamos presente para salir adelante en esta contienda», subrayó. (REMB)