Adornos y pesebres invaden los mercados

Adornos navideños y pesebres de barro, de distintos tamaños y precios, ofrecen los comerciantes de la calle 8 de Comayagüela, para que las familias embellezcan sus viviendas con decoración alusiva a la temporada.

Los mercaderes ayudan a fortalecer las tradiciones “catrachas”, como lo es la colocación de nacimientos, para recrear el nacimiento del Niño Jesús, la historia de amor más grande de la humanidad.

Las representaciones de José, María, el niño Jesús, ovejas, bueyes, pastorcillos, “casitas, y todo tipo de animales se encuentran en el mencionado espacio comercial que es visitado por cientos de hondureños.

La compradora Yolanda Varela contó que “vengo desde la colonia Guamilito y siempre que me falta algo, aquí lo vengo a buscar; mi nacimiento es el arbolito, y con el misterio, decorándolo con algunos muñequitos, también algunas casitas”.

BONITA TRADICIÓN

“Trato, cada año, de ponerle algo nuevo, sea luces o también otro tipo de adorno que compro aquí a buen precio, esta es una tradición muy bonita, no dejemos que se pierda”, dijo Varela.

La Navidad ya “llegó” a los mercados capitalinos y el comercio de la temporada “ya se ve y se siente”, dicen los comerciantes, alegres, porque los capitalinos ya están haciendo las compras típicas de la víspera navideña.

Quienes buscan comprar algo bueno, bonito y barato llegan a las cercanías del Instituto Mixto Hibueras, en Comayagüela, donde se puede elegir artículos de distintos colores, tamaño, precios y calidad.

Los hondureños no se han dejado atemorizar por la situación económica, indicaron los mercaderes, quienes se entusiasman porque han comenzado a percibir que las ventas subirán, y han invitado a los capitalinos para que lleguen a comprar sus adornos.

A diario se reciben clientes con distintos gustos y capacidades económicas, porque la gente siempre busca llevar algo nuevo para agrandar o adornar sus nacimientos.

Las “bolsitas” de aserrín cuestan desde los 10, 15, 20 lempiras, dependiendo el tamaño y el color que el cliente elija, asimismo se ofrece el paste de cerro, musgo y algunas plantas que también son utilizadas en los nacimientos. (DS)

SEGÚN TAMAÑO
PRECIOS OSCILAN DE L20 A L500
María Acosta es una comerciante que por años ha vendido en la calle 8 de Comayagüela, donde reciben a cientos de personas de distintos puntos del país, pero que este año, pese a la fecha, las ventas siguen siendo bajas.

“Tenemos todo tipo de adornos, con buenos precios. Las personitas para los nacimientos cuestan desde 20, 50 lempiras; si ya el cliente quiere algo grande también se los tenemos aquí”, explicó.

Las figuras son de todos los tamaños y precios, algunas traídas de El Salvador, y los comerciantes comentaron que son de buena calidad, pero no son de barro.

“Esos le cuestan 200, 250, 300, 350 lempiras y más, según sea el tamaño de la figura. Y si el cliente quiere algo fino, ya hablamos de 500 y mil lempiras, pero lo encuentra aquí”, aseguró Acosta. (DS)

HAY VARIADOS ARTÍCULOS DE DECORACIÓN NAVIDEÑA
Los vendedores ponen en práctica sus habilidades y astucia, ya que aprovechan para elaborar todo lo que se puede utilizar para hacer un nacimiento en las salas de los hogares hondureños, así como para decorar.

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...