Boric pide «más humildad» a Milei

Santiago (EFE). El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió hoy jueves «un poquito más de humildad» a su homólogo argentino, Javier Milei, quien en vez de amainar la polémica iniciada esta semana por su ministro de Economía, Luis Caputo, le mostró su apoyo en redes sociales.

«Quiero decirle al presidente Milei que los 5,000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos y que hay que tener un poquitio más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero los pueblos y las instituciones quedan», dijo Boric en un acto oficial en la sureña región de Ñuble.

La polémica comenzó el martes cuando Caputo aseguró en una entrevista en la emisora argentina Radio Mitre que la ultraderecha debe concentrar sus esfuerzos en la denominada «batalla cultural» si pretende que sus políticas económicas perduren en el tiempo y puso como ejemplo a Chile, «el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010».

Chile, continuó el ministro argentino, «descuidó la batalla cultural» y «hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir».

El gobierno chileno entregó el miércoles una carta de protesta al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, manifestando su rechazo a las declaraciones de Caputo.

En su cuenta de X, Milei escribió “Poniendo zurdos en su lugar”, en respuesta a un tuit en donde el escritor argentino y politólogo de ultraderecha Agustín Laje le da la razón a Caputo.

«No me voy a referir con insultos o descalificaciones al presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacer. Yo prefiero hablar en positivo y contarle a todo Chile, y también al hermano pueblo argentino, que en Chile hemos optado por fortalecer la salud pública y la educación pública y no destruirlas», indicó Boric.

Horas antes, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, dijo que las declaraciones de Caputo son «inapropiadas» e «inaceptables» y «revelan un grado de hostilidad que no nos explicamos».

No es la primera vez que Milei, en las antípodas ideológicas de su homólogo chileno, carga contra Boric. Durante la campaña presidencial que le llevó a la Casa Rosada, el ultraderechista dijo, entre muchas otras cosas, que la llegada al poder del exlíder estudiantil en marzo de 2022 fue «el inicio de la decadencia de Chile».

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...