Perú pedirá a Israel extraditar a esposa del expresidente Toledo

Lima (AFP). Perú solicitará a Israel la extradición de Eliane Karp Fernenbug, esposa del expresidente Alejandro Toledo y exprimera dama peruana, por un caso de lavado de dinero en negocios inmobiliarios, según una resolución gubernamental publicada hoy jueves en la gaceta oficial.

Karp, de origen belga pero con nacionalidad israelí por sus padres, vive en Tel Aviv desde mayo del 2023 adonde llegó luego que Estados Unidos extraditó a Toledo hacia Perú en abril de ese año.

Según el gobierno, la antropóloga de 71 años es buscada para «ser procesada en Perú por la presunta comisión del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado peruano».

Además de Karp, las autoridades pedirán también a Israel extraditar al exjefe de seguridad de Toledo, Avraham Dan On, imputado en el mismo caso.

La fiscalía pidió 16 años y 8 meses de cárcel para Karp y Dan On.

El gobierno peruano resaltó que espera la colaboración de Israel, pese a que no existe tratado bilateral de extradición. Con ese fin recordó que ambos países son parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

El caso que la involucración se estalló en 2013 cuando se hizo público que Toledo realizó a través de su suegra Eva Fernenbug, dos millonarias compras inmobiliarias por un monto superior a los 4.5 millones de dólares con dinero proveniente de una empresa de fachada constituida en Costa Rica conocida como Ecoteva Consulting Group.

En septiembre del 2023 la justicia peruana excluyó del proceso a Eva Fernenbug, quien entonces tenía 96 años y vivía en Bélgica. La esposa de Toledo dejó Estados Unidos alegando que viajaba a ver a su madre «moribunda».

Las compras se concretaron presuntamente con dinero no declarado y generado en actos de corrupción provenientes de sobornos pagados a Toledo por el gigante brasileño de la construcción Odebrecht, estimados en 35 millones de dólares, según la fiscalía.

El expresidente peruano, de 78 años, que es procesado por este caso, cumple desde octubre una condena de 20 años y seis meses de prisión tras ser hallado culpable de recibir millonarios sobornos de Odebrecht a cambio de obras en su gobierno (2001-2006).

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...