Un financiamiento de 220 millones de dólares, estimaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Honduras en el 2025 próximo, orientados a educación, política fiscal, eficiencia y efectividad del gasto y agro bosque.
La representante del BID en Honduras, María José Jarquín, compartió en una celebración navideña con periodistas, que “hemos acordado a través del gobierno de Honduras, la Secretaría de Finanzas (SEFIN), trabajar en cuatro áreas: en primer lugar, continuar apoyando con un préstamo para educación básica y educación del tercer ciclo con un foco particular en el sector rural”.
“También continuará nuestro apoyo en el tema de fortalecimiento de la política fiscal y la eficiencia y efectividad de los sistemas del gasto y una cuarta área que hemos acordado acompañar y someter a nuestro directorio para consideración 2025, tiene que ver con el agro bosque, es decir, la resiliencia de los bosques y la reforestación de los bosques en zonas, cafetaleras del país”.
“Hemos acordado con la Secretaría de Finanzas un posible programa de aprobarse en 2025, por el orden de 220 millones de dólares”, amplió.
María José Jarquín, resaltó que Honduras seguirá siendo beneficiada en el 2025 con una tasa de interés concesional por el orden de 0.25 por ciento “para Honduras mantenemos una tasa concesional, no todos los países reciben tasa concesional”, consideró la representante del organismo de crédito.
Sobre los préstamos concedidos por el BID en este 2024, estos suman 133 millones de dólares destinados para proyectos y programas, entre estos, el denominado “Programa para Incrementar la Resiliencia ante Inundaciones del Valle de Sula en Honduras”, además de la generación de energía, renovable.
Asimismo, para apoyo presupuestario, específicamente para el “Programa de Transparencia e Integridad para el Desarrollo Sostenible II” y para
Proyectos y Programas bajo el “Programa de Apoyo para la Inserción Laboral en Honduras”, entre otros. (WH)
DATOS
El saldo de la Deuda Pública de la Administración Central, al tercer trimestre del 2024, se situó en $16,468.1 millones, representa un 44.2% del PIB (PIB de $37,258 millones es el valor total de bienes y servicios producidos durante un período de tiempo determinado en Honduras, en este caso en un año). El gobierno sigue cumpliendo con la política de cero atrasos realizando pagos acumulados de Deuda Externa y Deuda Interna por un monto de $1,555.5 millones (equivalente a L38,648.3 millones), siempre al tercer trimestre del 2024. El gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), en el III Trimestre de 2024, realizó contrataciones por un monto de $352.8 millones, de los cuales el 34% ($118.6 millones) son orientados para apoyo presupuestario, el 27% ($96.3 millones) para infraestructura el 23% ($80.2 millones) para salud y el restante 16% ($57.7 millones) orientados a otros sectores.