CNE define posición de corrientes en las papeletas para las primarias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó ayer, como lo tenía programado y en base a la Ley Electoral, el sorteo de ubicación en las papeletas de los movimientos internos de los tres partidos políticos que participarán en las elecciones primarias de marzo de 2025.

Los partidos en contienda son el Partido Liberal con cuatro movimientos y Partido Nacional también con cuatro y el Partido Libertad y Refundación (Libre) con siete, de los cuales seis impulsan la candidatura de Rixi Moncada.

Según el CNE, el procedimiento es un paso técnico clave en la organización de las elecciones primarias que busca garantizar la transparencia y equidad en el proceso.

Los sorteos para las tres instituciones políticas se realizaron en horarios diferentes, por la mañana se realizó el sorteo del Partido Liberal y del Partido Nacional y por la tarde el de Libre.

La primera posición en la papeleta presidencial del Partido Liberal la ocupará Jorge Cálix.

El evento inició con las palabras de la consejera presidenta Cosette López, quien llamó a todos los candidatos que participarán en los comicios a realizar contiendas de altura.

De igual forma, los invitó a gestionar con honra los capitales que financiarán sus campañas, “honra que con certeza se trasladará a su vida personal, a la de sus familias y sus partidos políticos”.

“La contienda es suya y no tiene que estar revestida de bajezas, en un mundo donde la verdad parece ya no importar, practiquémosla, aunque parezca un acto revolucionario hoy en día”, expresó López.

La magistrada presidenta felicitó a todos los participantes en las elecciones internas “los felicito a todos, participar ya es un acto de valentía y persistir en la lucha también lo es”.

Así quedó definida la papeleta presidencial del Partido Nacional para las primarias.

“De la democracia nos pertenece la fiesta, nos pertenece la lucha, pero también nos pertenecen los frutos; trabajemos con firmeza, trabajemos juntos como hondureños para que estos frutos sean buenos, para que esta patria noble que los vio nacer vea mejores derroteros”, puntualizó.

En la mesa principal también estuvieron los otros dos magistrados propietarios del CNE, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall.

Los seis movimientos que impulsan a Rixi Moncada quedaron en la primera posición y Morena de Rasel Tomé en la segunda.

Tres jornadas para el sorteo

El sorteo fue rápido, los representantes de cada movimiento subieron al estrado y sacaron el papelito con un número y dependiendo el que extrajeran así quedarían en la papeleta electoral.

El primer partido en realizar el sorteo fue el Liberal a las 10:00 de la mañana.

Los resultados del sorteo estuvieron a la vista del público y fueron publicados oficialmente en las pantallas por el CNE.

En la posición uno quedó el movimiento Juntos por el Cambio que lidera Jorge Cálix, en la segunda Recuperar Honduras de Luis Zelaya, Vamos Honduras de Salvador Nasralla en la tercera y en la cuarta posición Todos por Honduras de Maribel Espinoza.

Libertad y Refundación votó también por la posición de sus movimientos en el nivel de diputados y alcaldes.

Dos horas más tarde, las autoridades del CNE procedieron a realizar el sorteo del Partido Nacional.

El movimiento Renovación y Unidad Nacionalista que encabeza Jorge Zelaya quedó en la posición uno; Avanza de Ana García en la casilla dos; Papi a la Orden de Nasri “Tito” Asfura en la tres y en la cuatro Rescate y Transformación que encabeza el precandidato Carlos Urbizo.

Por último, el CNE procedió al sorteo de los movimientos internos de Libre, el cual inició a las 2:00 de la tarde.

Libertad y Refundación votó también por la posición de sus movimientos en el nivel de diputados y alcaldes.

En el nivel presidencial el sorteo quedó con Rixi Moncada y los seis movimientos que la impulsan en la primera posición, mientras que el movimiento Renovación Nueva Alternativa (Morena Libre) que lidera Rasel Tomé, ocupará la casilla dos.

Sin embargo, en el nivel de diputados y alcaldes, la primera posición es ocupada por el movimiento Nueva Corriente; Somos Más en la segunda; Esperanza Libre (MEL) en la tercera; Morena en la cuarta, Fuerza de Refundación Popular (FRP) en la quinta; Pueblo Organizado en Resistencia (POR) en la sexta y en la séptima el M28 Poder para Vos.

El CNE informó que, conforme al cronograma electoral, el siguiente paso será la entrega del Censo Nacional Electoral definitivo a los partidos políticos y movimientos inscritos, programado para el 24 de diciembre de 2024.

“Este censo es una herramienta clave para garantizar la organización y la transparencia en las elecciones primarias”, señalaron las autoridades del CNE.

La esposa del precandidato nacionalista Jorge Zelaya se encargó de sacar el papelito con el número uno.
El hijo de Jorge Cálix sacó el papelito que definió su posición en la papeleta.

LO MÁS RECIENTE

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...