El Partido Liberal tiene grandes posibilidades de regresar al poder, dice excongresista

El ingeniero civil y político José Azcona Bocock, manifestó entre otras cosas en exclusiva para La Palabra de La Tribuna TV (LTV), que el Partido Liberal de Honduras tiene grandes posibilidades de conquistar el poder político de la nación debido a que en la actualidad tiene cuatro fuertes candidatos presidenciales.

«Creo que tenemos cuatro candidaturas fuertes, robustas; tanto la entrada de Salvador Narrala, Jorge Cálix, Maribel Espinosa y Luis Zelaya, que ya estaba dentro, los cuatro candidatos, son personas decentes, son personas que tienen bastante que aportarle al país», dijo el entrevistado.

Sin embargo, Bocock considera que en la actualidad, ningún partido tiene suficiente caudal electoral para ganar por sí solo una elección.

«Ningún partido con sus militantes tiene suficiente voto para ganar la elección. Cualquier partido que atraiga más independientes gana la elección independientemente del tamaño de su militancia», aseveró.

AL MENOS EL 50 % DE LA POBLACIÓN NO TIENE PARTIDO POLÍTICO

Para el ex diputado, José Azcona Bocock, la mitad de la población no se identifica con ningún partido y en una elección “pueden votar por un candidato pero, en otra elección eligen a otra persona”.

«Lo que pasa es que la mitad de la gente no se identifica con ningún partido. la mitad de la población van a votar por los candidatos o no van a votar, pero los que van a votar pueden votar esta vez por uno, pueden votar esta vez por otro», subrayó.

«Pueden votar en contra de algo una vez y pueden votar en contra de algo otra vez, ese electorado no creo que se puede dar por matriculado en ningún lado», comentó.

EDIFICIO ATLÁS – TEGUCIGALPA

El edificio Atlas en Tegucigalpa, que está por finalizar su construcción, será el más elevado de Centroamérica en su género según el Ingeniero Civil y participante en esa obra, José Azcona Bocock.

«El más alto ahorita es el que se está terminando en el bulevar Morazán, el Atlas, que son 42 niveles», expresó.

«Es el más alto de Centroamérica, a excepción de Costa Rica, eso ya lo tienen medido; ahorita de los cuatro países de Centroamérica, esa es la estructura más alta que hay», destacó el ingeniero civil y excongresista José Azcona Bocock.

ENTREVISTA COMPLETA

Lea: Incendio arrasa con varias coheterías en Catacamas

LO MÁS RECIENTE

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...