Gobierno promete inaugurar y equipar cinco hospitales en 2025

La titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, confirmó que durante el año 2025 el gobierno inaugurará cinco hospitales completamente equipados, para entrar en funcionamiento.

Lo anterior, permitirá un fortalecimiento en la red hospitalaria, como parte de la estrategia que busca mejorar el acceso a servicios médicos especializados en regiones históricamente desatendidas.

El gobierno informó que los cinco nuevos hospitales se entregarán en 2025, pero también se tiene establecido inaugurar otros cuatro centros asistenciales en el 2026.

Entre los hospitales que entrarán en funcionamiento en 2025 están el de Salamá, Olancho y el de Ocotepeque, cuya inauguración está programada para septiembre de 2025.

El gobierno tiene planificada la habilitación, equipamiento y funcionamiento de cinco hospitales en el 2025.

Asimismo, los centros hospitalarios de Santa Bárbara, Choluteca y Tocoa también serán habilitados casi en la misma fecha, consolidando una expansión significativa en la infraestructura sanitaria del país.

Paredes aseguró que, en cuanto al hospital temporal de Roatán, la inauguración está prevista para enero de 2025. “El equipamiento ya ha sido instalado y solo se espera la entrega formal de las instalaciones por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)”.

Resaltó que, en el Hospital Definitivo de Roatán, se está trabajando y realizando algunos detalles que no se previnieron al inicio de la obra, pero que podría ser inaugurado en marzo del 2026.

Tanto el titular de la SIT, Octavio Pineda, como la ministra de Salud, Carla Paredes, aseguran que se trabaja para cumplir con el objetivo.

Hospital de Roatán

La funcionaria adicionó que, en enero próximo, comienza operaciones el personal del hospital temporal de Roatán que está diseñado para 30 años de vida útil.

La ministra también destacó la reparación de dos centros de salud en Guanaja, Islas de la Bahía, como parte de las iniciativas de mejora en el sistema de atención primaria.

Mientras tanto, los hospitales de trauma, debido a su diseño especializado, serán entregados en 2026, lo que refleja un enfoque a largo plazo en la planificación hospitalaria.

De cara al cierre del presente año, Paredes, afirmó que la Sesal alcanzó una ejecución presupuestaria del 94 por ciento, con importantes avances en la estabilización del recurso humano.

En enero comienza operaciones el personal del hospital temporal de Roatán que está diseñado para 30 años de vida útil.

Este desempeño, según la ministra, permitirá iniciar 2025 con una base sólida para implementar proyectos más ambiciosos. Y un buen fortalecimiento en la red sanitaria del país.

Destacó que entre las prioridades para 2025, está la digitalización del sistema de atención pública, un proyecto ya en fase de prueba en ciertos departamentos, y la introducción de tratamientos innovadores como la inmunoterapia y el tratamiento de cáncer de tiroides.

“Estas iniciativas estarán acompañadas por esfuerzos para garantizar el suministro de medicamentos esenciales. Así como los tratamientos de cáncer”, aseguró.

DATOS
En relación al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Paredes, quien es la presidenta de la junta interventora, reconoció los retos de desabastecimiento de medicamentos y anunció medidas para enfrentar la crisis.

“El desabastecimiento de medicamentos en el Seguro Social es real, en enero esperamos inyectar la primera compra de L450 millones de medicamentos, es un tema de gestión. Les aseguro que van a pelear por IHSS porque será renovado y moderno”, manifestó.

Resaltó que 2025 será un año para transformar el sistema de salud en Honduras. “Los avances en infraestructura, tecnología y acceso a tratamientos especializados marcarán un punto de inflexión en la calidad de los servicios médicos para la población”.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...