El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció la cancelación de la sesión del lunes, que había convocado, para aprobar el Presupuesto General de la República 2025.
Redondo anunció de la cancelación de la sesión, en un extenso mensaje de X (Twitter), donde dice; «No me voy a someter a la extorsión de negociar el presupuesto por intereses políticos y ante esta negación de justicia se cancela la sesión de mañana 23 de diciembre condenando la manipulación y la irresponsabilidad del bipartidismo».
«Dados los recientes acontecimientos y declaraciones de la mayoría de los candidatos a la presidencia del Partido Liberal sobre que su bancada no apoye el Presupuesto General de la República, sumando las condiciones propuestas por la bancada de dicho partido y considerando las afirmaciones de la bancada del Partido Nacional, manifestando su oposición a la aprobación del Presupuesto General de la República, es importante señalar lo siguiente: Las propuestas recibidas se pueden realizar con la creación de nuevos impuestos al pueblo hondureño, algo que no vamos a hacer o endeudando más al país, lo cual tampoco vamos a hacer, aceptaríamos dichas propuestas si los sectores que no pagan impuestos en Honduras comienzan a pagar».
Redondo, agregó: «Por lo tanto, dichas recomendaciones solo podrían ser consideradas con la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria».
Condeno las amenazas y actos de extorsión dirigidos a los diputados que han manifestado su apoyo al Presupuesto, incluyendo la presión de retirarles su apoyo en las planillas para cargos de elección popular.
Agradezco profundamente a los congresistas que me han expresado su voluntad de respaldar este presupuesto del pueblo, poniendo los intereses del país por encima de cualquier intimidación. Asimismo, rechazo categóricamente las falsas acusaciones de compra de votos a los congresistas.
Por lo que exhorto al Ministerio Público a actuar de oficio e investigar estas falsas afirmaciones infundadas por quienes las han realizado y divulgado, para garantizar la transparencia y el respeto al proceso legislativo.
La no aprobación del Presupuesto General de la República: Afectará servicios esenciales como salud, educación y seguridad, el aumento a los maestros, las transferencias a las municipalidades, así como caminos productivos, reparación de escuelas; retrasos en salarios de empleados públicos, afectando a miles de familias; ralentización de proyectos de inversiones como construcción de carreteras y hospitales; impacto en programas sociales, dejando a los más vulnerables desprotegidos sin los aumentos de inversión social.
En general, las obras de infraestructura y servicios para la población hondureña.
«No me voy a someter a la extorsión de negociar el presupuesto por intereses políticos y ante esta negación de justicia se cancela la sesión del 23 de diciembre, condenando la manipulación y la irresponsabilidad del bipartidismo. Se estará anunciando próximamente la convocatoria a sesiones».