Las exportaciones asociadas al consumo de bienes y servicios realizados por parte de viajeros no residentes que visitaron el país generaron un valor de 154.7 millones de dólares, en el tercer trimestre de 2024, destacó el Banco Central de Honduras (BCH).
La generación de ingresos representó el 51.4 por ciento del total de exportaciones de servicios; disminuyendo 2.0 por ciento respecto a lo observado entre julio septiembre de 2023. No obstante, las exportaciones acumuladas de los tres primeros trimestres de 2024 indican un crecimiento interanual de 7.3 por ciento, en línea con los últimos datos del Barómetro Mundial del Turismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU Turismo), que destacan un crecimiento interanual de 11.0 por ciento en los viajes de turismo a nivel global.
La industria turística hondureña cerrará el año con una contribución cercana a los mil millones de dólares, cifra respaldada por un turismo interno en crecimiento y el auge de visitantes internacionales. En los últimos cuatro años, Honduras se ha consolidado entre los diez países con más visitas de cruceros, generando una derrama económica de 180 millones de dólares, solamente en esta parte de la industria sin chimenea, de acuerdo con la Cámara Nacional de Turismo (Canaturh).