ENEE anuncia adjudicación de proyecto energético más importante

El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y ministro de Energía, Erick Tejada, informó sobre la adjudicación de uno de los proyectos de transmisión eléctrica más relevantes del litoral hondureño.

El anuncio se realizó tras la conclusión de una sesión de la Junta Directiva de la ENEE, marcando un hito en la modernización del sistema energético del país.

“Acaba de concluir sesión de Junta Directiva de la @EneeHnOficial y, se adjudicó el proyecto de transmisión más importante para el litoral. Después de un año de arduo levantamiento de tenedores y de 7 meses de Licitación Pública Internacional, la línea de Transmisión El Negrito-Yoro-Reguleto; 197 kms, doble terna, 230 kV y que implicará la construcción de 3 subestaciones nuevas y la ampliación de dos más, ha sido adjudicada al Consorcio Yoro-Colón integrado por las empresas Equipos Industriales y Sinohydro Corporation”, declaró Tejada.

El proyecto, con un costo aproximado de 115 millones de dólares, fue adjudicado a un monto inferior al presupuesto base planteado en el Plan de Expansión en Transmisión, según el funcionario. Este avance, según explicó, representa un paso decisivo para mejorar la infraestructura eléctrica del litoral tras más de 15 años sin una inversión de esta magnitud en el sector.

Tejada también destacó que este proyecto se encuentra a la espera de la aprobación final de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

“Falta únicamente la no objeción de la @CREE_HONDURAS para proceder a la firma del contrato”, detalló, reafirmando que este trámite es el último requisito antes de iniciar la ejecución del proyecto.

La obra contempla la construcción de una línea de transmisión de 197 kilómetros con tecnología de doble terna a 230 kV, así como la creación de tres nuevas subestaciones y la ampliación de dos más. “Después de 15 años de olvido, iniciará pronto la obra de transmisión de mayor envergadura jamás realizada en el país”, subrayó el ministro.

El titular de la ENEE concluyó que este proyecto, además de fortalecer el sistema de transmisión eléctrica del litoral, refleja el compromiso de las autoridades hondureñas con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad del servicio energético para las comunidades beneficiadas.

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...