La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las condiciones climáticas en Honduras se mantienen influenciadas por una cuña de alta presión, lo que genera temperaturas frescas y vientos en gran parte del territorio.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe seguirá provocando lluvias débiles y dispersas en distintas zonas del país. El pronosticador Will Ochoa señaló que esta tendencia climática persistirá durante el día.
Por la tarde, se espera la influencia de una vaguada en superficie, que podría intensificar las precipitaciones en regiones específicas. Las lluvias y chubascos, que variarán entre débiles y moderados, estarán acompañados de actividad eléctrica aislada en el occidente, suroccidente y algunas áreas del centro.
En cuanto a las condiciones marítimas, los oleajes en el litoral Caribe se mantendrán entre 2 y 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilarán entre 1 y 3 pies, según los datos oficiales.
El reporte también detalla que Honduras se encuentra en la fase lunar de Cuarto Menguante, un dato de interés para actividades agrícolas y marítimas.
Las temperaturas máximas y mínimas varían según la región: en Tegucigalpa, el termómetro alcanzará los 24°C durante el día y descenderá a 16°C por la noche. En el norte, se prevén máximas de 26°C y mínimas de 20°C, mientras que en el centro del país las temperaturas fluctuarán entre 27°C y 20°C.
En el sur, las condiciones serán más cálidas, con máximas de 35°C y mínimas de 24°C, mientras que en occidente se esperan mínimas de 12°C y máximas de 26°C. En la zona insular, las temperaturas rondarán entre 28°C y 23°C, y en la región oriental, entre 28°C y 21°C.