$2,600 millones superaría este año la factura petrolera

La factura petrolera superará los 2,600 millones de dólares al cierre de este 2024, un promedio mensual de 222 millones, pese a un menor precio internacional, impulsado por un mayor volumen respecto al 2023 de acuerdo con proyecciones económicas.

El informe oficial del Banco Central de Honduras (BCH) establece que la importación de combustibles, de enero a octubre pasado, se destinaron 2,219.0 millones de dólares, en términos interanuales significó un alza de 35.4 millones de dólares.

Las importaciones de combustibles totalizaron 24 millones 443 mil 100 barriles, superior en 8.9 por ciento (1 millón 996 mil 800 barriles) al contrastarlo con igual período de 2023.

Este comportamiento está asociado a mayores requerimientos de bunker y diésel por parte de las compañías generadoras de energía eléctrica, así como al mayor consumo de combustibles vehiculares a nivel nacional, reflejo del incremento significativo en el parque vehicular.

Se destacó que el aumento del volumen importado de la gasolina superior, regular y diésel representó un 74.1 por ciento (1 millón 478 mil 700 barriles) de la variación total de los combustibles.

En tanto, el precio promedio por barril (p/b) de carburantes ingresados al país fue de 90.78 dólares p/b, 6.7 por ciento menos con relación a lo observado en igual lapso de 2023 ($97.28 p/b).

Entre enero-octubre de 2024, el precio promedio del petróleo crudo se contrajo en 1.5 por ciento interanualmente, ubicándose en 80.02 dólares p/b.

Esta tendencia negativa estuvo asociada a la menor demanda de los principales países consumidores, como ser China, lo que ha conllevado a menores pedidos del crudo por parte de las refinadoras del gigante asiático. Otro factor que influyó fue la reactivación en las operaciones de las refinerías en el norte de África, lo que ha contribuido a ampliar la oferta global de crudo.

Siguiendo la misma tendencia, el precio promedio de los refinados del Golfo Americano registró contracción de 7.6 por ciento interanual, disminución que está asociada a la acumulación de inventarios de crudo en lo Estados Unidos de América. (WH)

Datos preliminares sobre importación total de combustibles a octubre de cada año (valor en millones de dólares, barriles en miles y precios en dólares por barril)

Carlos Posas: combustibles tienen precio más bajo de últimos 2 años
El precio de los combustibles cierra este cuarto trimestre del 2024 en su nivel más bajo de los últimos dos años, destacó ayer, en conferencia de prensa, el director de Hidrocarburos, Carlos Posas. La gasolina superior, en el último trimestre del 2022, los precios se acercaron a 120 lempiras, similar a lo que sucedió en el 2023. Mientras, de octubre a diciembre de este 2024, la gasolina superior se mantuvo por debajo de los cien lempiras, actualmente se cotiza a 98.20 y terminaría a menos de cien lempiras el galón. Igual comportamiento se observó en la gasolina regular, de acuerdo con Posas, en el cuarto trimestre del 2022 y del 2023, se llegó a más de106 lempiras. “En el último trimestre del 2024 en ningún momento la gasolina regular excedió los 90 lempiras, estamos cerrando mejor que el 2022 y prácticamente iguales que en el 2023”, destacó. Por su parte, el diésel, en el 2022 se registraron precios en algunas semanas, por encima de los 120 lempiras el galón. En el 2023, el precio más alto que se dio en el último trimestre por el orden de 106.65 lempiras. Y en el último trimestre de este 2024 en ninguna de las semanas el precio superó los 83 lempiras por galón, concluyó Posas. (WH)

LO MÁS RECIENTE

El Gobierno Trump comienza en Chicago su guerra contra los santuarios de inmigrantes

La segunda Administración Trump arrancó esta semana en Chicago (Illinois) su nueva guerra contra...

David Suazo recibe homenaje por parte de la comuna de San Pedro Sula

El exgoleador de la selección y uno de los mejores futbolistas que ha tenido...

Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana...

Embajador de España visita Fundación Teletón y Hospital María de Honduras

Este día el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, visitó las instalaciones...