CMH reitera la necesidad de aumento en presupuesto para sector salud

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, declaró en favor de la necesidad de incrementar el presupuesto destinado al sector salud, indicando que debería alcanzar al menos el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sino el 12 por ciento del plan de ingreso y egresos del país.

Para el doctor Santos este objetivo del aumento presupuestario es fundamental para darle cara a la crisis financiera que está afectando al sistema de salud pública.

Respecto a los cobros en el Hospital Leonardo Martínez y otros centros asistenciales del país, el presidente señala que es por falta de recursos y que «En realidad, en todo el sistema sanitario público se realizan cobros. La solución está en incrementar el presupuesto asignado al sector salud», enfatizó.

Asimismo, Santos reiteró que todos los hondureños pagan sus impuestos y que gracias a estos el gobierno garantiza el acceso a la salud. “No podemos decir que existe salud gratuita porque ya está pagada. Y la pagan también los pobres, principalmente con el impuesto sobre ventas. Eso no es nada nuevo, siempre ha sido así”, afirmó.

Según Santos, el presupuesto destinado a la salud pública en el presente año fue de L29 mil millones, pero que este debió ser de L49 mil millones por lo que considera que no han dado nunca suficiente presupuesto a la salud pública.

“Es ahí donde los directores de hospitales y centros de salud se ven obligados a buscar ingresos extras. La solución de esto pasa a través del Congreso Nacional, que debe aprobar un mayor presupuesto para salud pública, eso es lo que siempre prometen, pero nunca lo cumplen” expresó Santos.

Cabe destacar que un ciudadano tiene un gasto diario en salud de apenas L 7.94 cifra que considera insuficiente el doctor Santos, por lo que pone a conocimiento público las carencias del sistema de salud y la urgencia de garantizar servicios de calidad a la población nacional.

 

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...