Vendedores de los mercados resienten baja en sus ventas

La inmensa mayoría de los comerciantes, sobre todo de los mercados de Comayagüela, se mostraron desanimados por la baja en la venta de sus productos en la víspera de Navidad, cuando, tradicionalmente, siempre tienen una fuerte demanda.

La Tribuna recorrió el 24 de diciembre en la mañana y en la tarde, los puestos del mercado San Isidro de Comayagüela para conocer el sentir y pensar de los comerciantes que tienen negocios, sobre todo de ropa, donde la gente buscaba los “estrenos”.

La mayoría de los vendedores coincidió que nunca, como ahora, sus ventas bajaron de manera considerable y culpan que todo se debe a la mala situación económica y al bajo poder adquisitivo que tiene la gente, sobre todo la que vive de un salario.

Muchas personas solo andan viendo y cotizando precios, afirmaron los comerciantes.

Para atraer compradores, los comerciantes dijeron tener precios accesibles y muchas ofertas en sus productos.

Un pantalón de tela en los puestos del mercado San Isidro el 24 de diciembre se cotizaba entre 300 y 330 lempiras, mientras que los jeans andaban entre 350 y 400 lempiras.

Una ventaja que hay todavía en los mercados, a diferencia de los centros comerciales, es que muchos compradores pueden regatear con el vendedor y conseguir un mejor precio.

Los comerciantes dijeron tener precios accesibles y ofertar en sus productos.

Una camisa su valor dependía del estilo, pero por lo general rondaba los 350 y 400 lempiras. Mientras que los zapatos sobre todo los hechos en Honduras, su precio se cotiza entre los 400 y 500 lempiras.

Los dueños de negocios de ropa de los mercados de Comayagüela, también se quejaron por la muy baja venta de calcetines, porque la gente prefiere ir a las nuevas tiendas chinas, porque los encuentran más baratos y ellos no pueden competir.

A pesar de todo, mantienen la esperanza de poder recuperarse y sacar su inversión con las ventas de fin de año. (JS)

OPINIONES

María Elena Turcios.

Se sintió un bajón tremendo este año
La comerciante María Elena Turcios, quien tiene un negocio de ropa, manifestó que se sintió un “bajón muy tremendo” en las ventas en comparación a otros años en el mercado San Isidro de Comayagüela.

“Así que para nosotros que vendemos los tradicionales estrenos que compra la gente, no hay temporada navideña, pero Dios siempre provee, pero confiando en Dios, seguimos esperando a la clientela, porque nosotros vendemos vestimenta más barata con respecto a otras plazas”.

Lorena Raudales.

Situación económica está baja en Honduras
“La verdad que la situación económica en el país está bien baja y entonces asimismo las ventas han bajado”, manifestó la vendedora Lorena Raudales, mientras atendía su pequeño puesto de ropa y zapatos en el mercado San Isidro.

“Debo decir que si antes me venían cien clientes, hoy a lo sumo vienen unos 50, muchos solo andan viendo o cotizando precios. Nosotros trabajamos aquí los 365 días del año y siempre rogamos a Dios su ayuda en las ventas, porque hay compromisos, hay que pagar deudas”.

Los vendedores culpan de la baja a muchos comercios chinos que han aparecido.
Algunos clientes llegaron con sus hijos a comprarles los “estrenos”.
A pesar del movimiento económico en Navidad, esperan recuperarse para fin de año.

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...