Más de 20 toneladas de droga incautó la PMOP durante 2024

Más de 20 toneladas de droga decomisada, golpes a la delincuencia común y organizada, el narcotráfico, así como mantener el control, administración y seguridad de los centros penitenciarios del país, fueron algunas de las misiones desempeñadas por las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), durante el 2024.

Asimismo, para este mes de diciembre, al mando del comandante general de la PMOP, general de brigada Ramiro Fernando Muñoz Bonilla, se encabezó el operativo denominado “Navidad Segura 2024”, a fin de resguardar a la ciudadanía a nivel nacional.

El comandante Muñoz resaltó que “respondo por mi tiempo, las cantidades de hoja de cocaína y de marihuana, narcolaboratorios que se ubicaron, se aseguraron y se destruyeron como nunca”.

Agregó que “hemos sacado de circulación a vendedores de drogas de los barrios y colonias, la lucha contra el narcotráfico, maras y pandillas, la criminalidad organizada; las Fuerzas Armadas, por medio de la Policía Militar del Orden Público, ha sido un estandarte para esto”.

La PMOP tiene a cargo el control y administración de los centros penales, al igual que el decomiso de armas.

NARCOCULTIVOS

Muñoz señaló que “estamos muy satisfechos con eso, porque donde se habían encontrado estas plantaciones, donde estaban, porque pensábamos que esto no pasaba en Honduras, porque ahora el pueblo hondureño está claro de cuánto se destruye, cuánto se ubica, esto es algo que no debemos de parar, debe de seguir y con más intensidad”.

Fue contundente al responder que para tener el éxito alcanzado en cada una de las labores que les fueron asignadas a los policías militares “para luchar contra el narcotráfico, no hay que tener vínculos con ellos, debe de tener voluntad de trabajo, valentía y decencia…”.

“…un delincuente no puede capturar delincuentes, por más que nosotros queramos engañar a quien sea, nosotros debemos estar claros que para combatir el crimen organizado no puede ser parte de ellos”, recalcó.

De igual forma, manifestó que “cuánto no ha hecho esta policía militar, cuánto se les sacó a los privados de libertad de esos centros penales, tenían más armas y municiones que la armería…”.

“Controlamos los Centros Penitenciarios y también hemos pegado fuerte en la lucha contra el narcotráfico, la cual, las dos misiones, la seguridad de los centros penales y la lucha contra la criminalidad y narcotráfico, son órdenes directas de la Presidenta de la República, Xiomara Castro; nosotros simple y sencillamente hemos orientado los esfuerzos a eso con pocos o con muchos policías militares, pero que hemos cumplido la misión, la hemos cumplido”.

Ramiro Fernando Muñoz.

NAVIDAD SEGURA

Respecto a los resultados de la operación Navidad Segura 2024 que él encabeza, “tanto las terminales de buses como las unidades, los puntos de taxis, los mercados, los anillos periféricos, cubiertos con militares motorizados, los drones sobrevolando encima de la población y los vehículos…”.

“…resguardo de las terminales de buses interurbanas, el Batallón Canino cuánto ha encontrado en esas terminales, tanto armas y drogas, la Policía Militar, junto con las demás fuerzas, está ejecutando el plan de control permanente”, afirmó.

“Creo que la Policía Militar, aparte de ser los mejores soldados, cada madre, esposa, padre, hijo, hermano, debe de estar orgulloso si tiene un pariente en la Policía Militar porque son los soldados más nobles y enfocados en luchar contra el crimen”, aseguró. (XM)

A través de la Operación Navidad Segura 2024, la PMOP brinda seguridad dentro de los buses, terminales, bulevares, entre otros espacios.

DATOS
“Este año ha sido bastante beneficioso para nosotros en el aspecto de que hemos evitado el ingreso de más de 20 toneladas de cocaína a nuestro país, hemos participado activamente en la erradicación de plantaciones de hoja de cocaína, apoyo al medio ambiente, entre otros”, resaltó el comandante general de la Fuerza Naval, contralmirante Austacil Tomé Flores. (XM)

EN EL 2024
Combate al narcotráfico fue intensificado
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), por medio de las diferentes fuerzas y el comando de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), intensificó las operaciones contra la criminalidad y el combate al narcotráfico.

El portavoz de las FF. AA., capitán Mario Rivera, destacó que gracias a esa labor, más de 20 toneladas de cocaína fueron decomisadas en distintas operaciones, en el transcurso del 2024. (XM)

EN 7 DEPARTAMENTOS
Aseguran unos 83 cultivos de drogas
En el transcurso del 2024, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) aseguró 83 plantaciones de cocaína, erradicó más de tres millones de arbustos de cocaína, destruyó 32 narcolaboratorios y capturó a más de 1,000 personas dedicadas a la narcoactividad.

Se llevaron a cabo operaciones marítimas que derivaron en el decomiso de importantes decomisos de cocaína y capturas de personas extranjeras. Las operaciones de combate al narcotráfico se focalizaron en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Yoro, El Paraíso, Olancho, Santa Bárbara, entre otros. (XM)

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...