Impulsan Proyecto: Financiamiento verde y resiliencia climática en las cadenas de valor en Honduras

El Proyecto tiene como objetivo aumentar el acceso a soluciones de crédito y asistencia técnica para pequeños productores de las cadenas del café y cacao, entre otras cadenas, para facilitar la adopción de tecnologías y prácticas climáticamente inteligentes (“TPCI”), para combatir y superar la vulnerabilidad a los efectos de cambio climático a que está expuesta su actividad económica y promover su sostenibilidad. Se entiende por «climáticamente inteligentes» a las tecnologías o prácticas que promueven la resiliencia de los pequeños productores al cambio climático y promueven la sostenibilidad ambiental.

El Proyecto consiste en un componente de Financiamiento Reembolsable y de un componente de Cooperación Técnica. La estrategia del Proyecto: trabajar con pequeños productores agrícolas y agroforestales en situación de pobreza moderada o de vulnerabilidad socioeconómica, con parcelas situadas principalmente en regiones expuestas a los efectos del cambio climático, con el fin de darles acceso a: financiamiento de inversión y capital de trabajo para que los agricultores puedan hacer las inversiones necesarias para incorporar las TPCI en sus procesos de producción y operarlos; y apoyo y asistencia técnica para la implementación y apropiada adopción de un conjunto de tecnologías y prácticas climáticamente inteligentes. incluyendo aquellas TPCI con las cuales las mujeres logran una mayor identificación.

Asimismo, se fortalecerán las capacidades de Funder para implementar un sistema de análisis y gestión de riesgos ambientales y sociales; promover el uso de sistemas para la georreferenciación de las fincas de café, cacao, entre otras, para facilitar el monitoreo y la medición del impacto esperado según la matriz de resultados del proyecto; la digitalización de los créditos; y la formación del talento humano que labora en campo, para que transfieran los conocimientos y las lecciones aprendidas en TCPI de manera sostenible luego de finalizado el proyecto.

Se espera que el Proyecto permita a Funder atender a: alrededor de 3,616 pequeños productores a nivel nacional, vinculados principalmente a las cadenas del café y cacao, entre otras cadenas de valor, que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica o pobreza moderada, con niveles de ingreso bajo, con parcelas de producción de 2.5 manzanas de extensión en promedio; aproximadamente 21 agronegocios que atienden a pequeños productores y que ayudan a agregar valor a las cadenas de valor en que operan, las que habrán introducido TPCI en sus procesos productivos, mejorando su eficiencia y sostenibilidad ambiental y económica; y pequeñas empresas agrícolas y forestales, en algunos casos con personería jurídica y, en otros casos, en trámite.

Resultados esperados. Los resultados esperados incluyen: a 3,616 pequeños productores agrícolas que habrán recibido financiamiento y logrado adoptar las TPCI; la implementación de TPCI, por parte de los agricultores y agronegocios beneficiarios del proyecto, en una extensión de al menos 7,000 Mz.; y el incremento de al menos 10% en los niveles de productividad en las empresas y en las fincas lideradas por pequeños productores agrícolas, con respecto a su situación antes de recibir el financiamiento para la adopción de TPCI.

Cooperación Técnica

Este componente está orientado al logro de los siguientes tres objetivos: fortalecer la gestión de riesgos del Organismo Ejecutor para financiar las inversiones y capital de trabajo necesario para la adopción por parte de los pequeños productores de TPCI; y proveer asesoramiento y asistencia técnica en campo a los pequeños productores de las cadenas del café, cacao, entre otras cadenas.

Se fortalecerán las capacidades del Organismo Ejecutor para implementar un sistema de análisis y gestión de riesgos ambientales y sociales. Se promoverá el uso de sistemas para la georreferenciación de las fincas de café, cacao, entre otras, para facilitar el monitoreo y la medición de los impactos esperados del Proyecto, según la matriz de resultados del proyecto. Asimismo, se digitalizará el proceso de créditos. y la formación del talento humano que labora en campo, para que transfieran a los pequeños productores los conocimientos necesarios y las lecciones aprendidas en la incorporación de TCPI al proceso de producción, incluyendo aquellas TPCI con las cuales las mujeres logran una mayor identificación y se facilite su implementación de manera efectiva.

Como resultados de este componente se espera obtener: el diagnóstico, metodología y conjunto de políticas y manuales de crédito para financiamiento TPCI, debidamente aprobados e implementados por el Organismo Ejecutor; al menos un productos crediticio para financiar TPCI a los pequeños productores ha sido diseñado, con políticas y condiciones alineadas con las tecnologías que se estarán financiando; una herramienta de scoring (análisis crediticio parametrizado) para la debida diligencia de los solicitantes y clientes de crédito, basada en gestión de riesgos ambientales y sociales; una plataforma implementada y en funcionamiento para la digitalización de los créditos a los pequeños productores para el financiamiento de TPCI; un sistema de gestión y análisis de riesgos ambientales y sociales (SARAS), implementado y operando; nuevo software para el levantamiento de información y análisis de impacto, se ha implementado y se encuentra operativo y generando reportes; 100% de los pequeños productores capacitados en los nuevos productos financieros para TPCI; y la implementación y exitosa adopción de manera sostenida por parte de los pequeños productores de las TPCI promovidas.

LO MÁS RECIENTE

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...

Tripulaciones en Alaska buscan avión desaparecido con 10 pasajeros a bordo

Las tripulaciones en Alaska están buscando un avión que desapareció con 10 personas a...