Pía Cabral: La mujer que me habita soy yo

Pía Cabral es una escritora y periodista argentina, autora autora del libro de poesía Del pan y los peces (El suri porfiado 2020), también disponible en versión podcast de la plataforma Spotify. En narrativa integra la antología 21×21 Narrativa Catamarqueña Contemporánea, es coautora del libro Eva vestida de azul – Cuentos para construir infancias (ESI), y coautora de Relatos que rompieron el silencio, junto al colectivo de comunicadoras feministas Las Eulalias.

Su poesía integra además la antología del Festival Internacional de Poesía de Salta edición 2024, y diversas publi-caciones de poesía de la Argentina.

De lo real

Un río
derrama peces
Acaso lo real no son los peces ni el río
Donde el agua corre confusa
nada es lo que es
Los peces existen
sólo en el recuerdo del río

Busco mi cuerpo en la corriente
De un río que no está
Mi cuerpo es el que corre
No el río.

Quién estará a mi lado
sentado en esta piedra
cuando el agua deje de correr
Quién pasará
las horas conmigo
cuando el río no me alcance
Quién seré yo
cuando la quietud
sea la única fuga posible
Dónde dejaré que el tiempo se estanque
su reflejo en mi sombra.

Lo más difícil es quedarse
Y digo: quieta en este río
Muerta en la piel que dejé que se llevaran
Enroscada a tu cuerpo
Dormida en la memoria.
Digo que he saltado ríos más caudalosos
en noches hondas sin vertientes.
Porque el fuego no arde
sino en la piedra que fuimos capaces de encender
en el olor de un sótano vacío
debajo de la tierra
donde hoy crecen más cadáveres que olivos.

Nadie baila sobre el cuerpo de otro
No recoge su sangre ni sus migas
Ya devoramos sin culpa
el pan y los peces.

Agosto en el viento
Nace y muere
Silba en las rejas que dan a la calle
Nace y muere
Los primeros azahares
Hay que pasar agosto
misales dormidos té de ruda
Cuchillo de doble hoja: agosto
El viento nos corta más que la cara
nos rompe los labios
Pronto vendrán a buscarme
como siempre
en agosto.

No es el viento
son los días de pudor
tanto santo esculpiendo su propio falo
Que el escapulario concluya su tarea
antes de elegir
con qué parte del cuerpo quedarme
No es el viento
son las vírgenes de abril
que degollamos
como el viento de agosto degüella su propio curso.

Sucede en agosto
misas de ruda y aguardiente nos preparan para el rito
que se parece mucho a la torpeza de mis padres en
domingo de pascuas.
Sucede agosto y sucede que este viento nos refriega
de arena las miradas, y todo se vuelve más turbio y
confuso. Y yo tengo mucho miedo de morirme
tanto y tanto la muerte
en medio de este zonda hecho noche
el festejo de azahares
el viejo zaguán detenido.

Tregua
La mujer que me habita soy yo a veces
ha crecido conmigo sin saberlo
deberíamos darnos una tregua
ella menguar su tiranía
yo perdonarle el dolor
Y así,
si ella quisiera y yo la dejase
habitar este cuerpo las dos.

Cuántos cuerpos
caben en una mujer que sangra
La niña mira en el umbral
estrena su vergüenza
De los pezones
cuelga
una pequeña boca suplicante.

Las partes del otro que nos fuimos comiendo
la carne que trozamos sin importarnos
cuánto cagar hoy
la división capital del pan y la sal
Una cocina es un lugar político.

eligia
todos nacimos de la eligia en esa casa
ella que iba y venía
la eligia se embarazaba en la piecita del fondo
la vieja casa de la calle República
iba y venía
y nadie le preguntaba nada
ni los hijos
ni los padres
ni los otros cuerpos
de la piecita del fondo.

LO MÁS RECIENTE

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...

Tripulaciones en Alaska buscan avión desaparecido con 10 pasajeros a bordo

Las tripulaciones en Alaska están buscando un avión que desapareció con 10 personas a...

Oficial: Presupuesto General 2025 ya fue publicado en La Gaceta

El jueves seis de febrero del presente año, en la edición número 36 mil...