Presidente de la SIP: Pese a las dificultades el papel de la prensa es indispensable, como baluarte de la democracia

Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, en su mensaje de fin de año, expresó que es indispensable el papel de la prensa, como baluarte de la democracia, pese a las dificultades que enfrentan la libertad de prensa, de expresión y la sostenibilidad de la industria.

“Al culminar este año, reflexionamos sobre los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso con los retos que afrontan las libertades de prensa y expresión en las Américas y los desafíos para la sostenibilidad de la industria. Con un panorama cada vez más complejo, el papel de la prensa como baluarte de la democracia se torna indispensable”, dijo.

El presidente de la SIP dijo que, “a pesar de las serias dificultades económicas, la capacidad de la industria para adaptarse, resistir y evolucionar frente a los desafíos tecnológicos, financieros y políticos reafirma su papel como una fuente indispensable de confianza y referencia, defendiendo los principios de la transparencia y la libertad de expresión que son esenciales para la democracia y el desarrollo social”.

En este año que ya se termina, “enfrentamos la violencia sistemática contra periodistas, pero también amenazas, agresiones, estigmatización y acoso judicial y financiero. Nueve colegas perdieron la vida en la región, y seguimos exigiendo justicia para que sus crímenes no queden impunes. A ello se suman graves violaciones a la libertad de prensa en Cuba, Nicaragua y Venezuela, donde el periodismo sigue siendo objeto de represión y censura generalizadas”.

Sin embargo, el 2025 estará marcado por el lanzamiento formal de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) en San José, Costa Rica, a finales de enero.

“Este proyecto, prioritario para la SIP, asistirá a periodistas y medios en situación de exilio o desplazamiento forzado por persecución, facilitando la continuidad de su labor informativa y promoviendo el intercambio de información sobre esta problemática. RELPEX también respaldará a medios que han trasladado sus redacciones, debido al acoso de regímenes autoritarios”.

Costa Rica, será también en enero de 2025, sede de la primera misión internacional de la SIP que liderará el año próximo, tras las visitas a Guatemala y Panamá a fines de 2024, donde los mandatarios de ambos países, Bernardo Arévalo y Raúl Mulino, respectivamente, firmaron la Declaración de Chapultepec, reafirmando su compromiso con la libertad de prensa. Mulino también suscribió la Declaración de Salta II sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital.

Asimismo, prometió continuar “comprometiendo a los líderes democráticos con los principios de libertad de prensa y expresión a través de las declaraciones de Chapultepec y la actualizada Salta II, en busca de fortalecer las garantías para el libre ejercicio del periodismo. Estas misiones seguirán siendo un pilar esencial de nuestra labor, promoviendo un diálogo constructivo y asegurando el respaldo institucional a los derechos fundamentales”.

Dijo que bajo su presidencia, la SIP continuará priorizando iniciativas fundamentales para fortalecer las libertades de prensa y expresión. “El programa de Periodismo en el Exilio se expandirá para incluir talleres, capacitaciones y alianzas que promuevan la seguridad y sostenibilidad de los periodistas en situaciones de vulnerabilidad”.

“Asimismo, fortaleceremos el monitoreo y la denuncia de violaciones a los derechos humanos contra periodistas, manteniendo nuestra posición firme frente a regímenes autoritarios y gobiernos que intenten socavar la libertad de expresión”, precisó en su mensaje.

Uno de los problemas graves también lo constituye la “sostenibilidad de la industria periodística será un objetivo esencial. Profundizaremos nuestros esfuerzos por la transformación digital de los medios, y avanzaremos en temas de innovación e inteligencia artificial”.

Señaló que “en 2024, reformamos la Declaración de Salta para enfrentar los desafíos del entorno digital. La Declaración de Salta II aborda la protección de la propiedad intelectual, los nuevos desafíos tecnológicos y la lucha contra la desinformación, reforzando nuestra determinación por salvaguardar la confianza de nuestras audiencias. En 2025, ampliaremos nuestros esfuerzos para trabajar con aliados en la implementación de soluciones que aseguren la viabilidad financiera y editorial de los medios”.

Manifestó que asistir en el combate a la desinformación será uno de los temas cruciales para la SIP en 2025. Este fenómeno, que amenaza tanto a las democracias como a la credibilidad de los medios, requiere un esfuerzo conjunto de periodistas, medios, organizaciones intergubernamentales, empresas tecnológicas, la academia y organizaciones internacionales.

“Trabajaremos en la creación de estrategias para identificar y contrarrestar la desinformación, promoviendo la educación mediática y fortaleciendo la confianza de nuestras audiencias”, afirmó.

También “continuaremos desarrollando proyectos de capacitación y educación. Junto al Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP), planeamos pronto el lanzamiento del tercer diplomado para periodistas activos, consolidando nuestro compromiso con el fortalecimiento profesional en la era digital. Además, la renovación de nuestro sitio web permitirá un acceso más eficiente a nuestras actividades y recursos, marcando un avance significativo en la modernización de la SIP”.

LO MÁS RECIENTE

Un conductor de bus resulta herido tras dormirse y provocar accidente

El conductor de un autobús que se dedica a trasladar a pacientes renales resultó...

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...