Argentina denunció a Venezuela

Buenos Aires (AFP). Argentina denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la «detención arbitraria y desaparición forzada» de un gendarme argentino detenido y acusado de «terrorismo» por la fiscalía venezolana, informó hoy jueves la cancillería.

Argentina presentó la denuncia ante el tribunal con sede en La Haya por el caso de Nahuel Gallo, ocurrido «el 8 de diciembre del 2024 en la República Bolivariana de Venezuela», y señaló «al fiscal general Tarek William Saab», detalló en un comunicado.

Para el gobierno argentino, la detención constituye «una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI».

Según las autoridades argentinas, Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), de 33 años, fue detenido en Venezuela tras ingresar desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero.

Pero Saab aseguró en un comunicado el viernes pasado que Gallo había «intentado ingresar irregularmente (…) ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental».

Gallo será imputado por «conspiración» y «asociación para delinquir», dijo el fiscal, que confirmó a la AFP ese día que el uniformado estaba recluido en Caracas.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...