Con trabajo conjunto se logró rescatar a 105 víctimas de la trata

Unas 105 víctimas del delito de trata de personas fueron rescatadas por la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), en el 2023, destacó la secretaria ejecutiva, Sua Martínez Ibarra, durante la presentación de los logros de esta institución.

En el evento, la Cicesct mostró a los tres poderes del Estado, al Ministerio Público (MP) y a las instituciones que conforman el pleno de la comisión, los avances contra la trata de personas y la explotación sexual comercial en Honduras.

Martínez Ibarra detalló que el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la Cicesct alcanzó a un total de 1,232 víctimas directas de ese flagelo y a 1,764 víctimas indirectas durante 2023.

A la presentación de avances asistieron representantes de unas 35 instituciones que integran la Cicesct.

UNA LABOR INTEGRAL

Como parte del compromiso de la Cicesct, de erradicar la trata de personas y la explotación sexual comercial en Honduras, garantizando el bienestar y la protección de las víctimas, se brindó un total de 7,807 servicios.

De esa cifra, 2,594 corresponden a los prestados por la Unidad Social, 2,854 por la Unidad de Psicología, 1,421 de la Unidad Médica y 938 de la Unidad Legal, con lo que se proporcionó a las víctimas de la trata un servicio especializado e integral.

La secretaria ejecutiva de la Cicesct señaló que «como representante del ente rector del Estado encargado de la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual comercial, me complace presentar los resultados obtenidos en 2023”.

Agregó que “en este año, hemos rescatado a 105 nuevas víctimas y sensibilizado a más de 11,500 personas; estamos comprometidos en seguir atendiendo y protegiendo a las víctimas, brindándoles el apoyo necesario para su recuperación y reintegración social».

Destacó que este trabajo ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de las más de 35 instituciones que componen el pleno de la Cicesct, los entes persecutores del delito, como ser la Unidad Contra la Trata de Personas del Ministerio Público (UTESCP), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Policía Nacional, entre otras.

Sua Martínez Ibarra.

DATOS
El artículo 15, numeral 9, que describe las funciones de la secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), señala que una de sus funciones es “elaborar el informe anual de las gestiones realizadas por la comisión, el que será remitido a los tres poderes del Estado y al Ministerio Público”.

POR PRESIDENTA
PRESUPUESTO FUE AUMENTADO
La secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), Sua Martínez Ibarra, destacó que “agradezco a la Presidenta Xiomara Castro porque nos hizo un aumento presupuestario de 30,307,772.00 millones de lempiras para el año 2023, más de 23 millones que el año 2022, con el cual pudimos fortalecer los ejes de trabajo de la CICESCT…”.

“… la creación de la Unidad de Prevención, la apertura de las oficinas regionales de la Cicesct en Roatán, Islas de la Bahía; San Pedro Sula, Cortés; La Ceiba y Corozal, Atlántida; Tocoa, Colón”, detalló.

Asimismo, “se estableció el Fondo de Atención a Víctimas de Trata de Personas (FOAVIT), cuyo objetivo es ofrecer atención, protección y reparación a las víctimas”, añadió.

LO MÁS RECIENTE

En consenso analizan subir precio de lácteos

Vendedores de la Ahorro Feria del Pueblo entre las colonias Kennedy y Las Palmas,...

Trump amenaza a Japón con aranceles

Washington, USA. (AFP). El presidente Donald Trump amenazó con aranceles a Japón para equilibrar...

Elecciones en Ecuador tendrán 200 observadores

Quito, Ecuador. Unos 200 observadores internacionales, incluidos delegados de la Unión Europea (UE) y...

Adulto y dos nietos mueren en incendio

Un adulto y dos nietos murieron calcinados hoy viernes durante el incendio extendido a...