Dirigentes condenan injerencias de Musk

Dirigentes europeos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se unieron el lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, cuando el multimillonario estadounidense multiplica sus intervenciones en temas de política interna de otros países.

El laborista Starmer, una de las víctimas favoritas del magnate, denunció que «quienes difunden mentiras y desinformación no están interesados en las víctimas sino en sí mismos», después de que Musk mencionara el jueves en X un caso de explotación sexual de más de 1,500 niñas en Inglaterra entre 1997 y 2013, en el que se culpó a las autoridades de no haber tomado medidas.

«En Reino Unido, delitos graves como la violación requieren la aprobación de la fiscalía antes de que la policía pueda acusar a los sospechosos. ¿Quién estaba a cargo del CPS (la fiscalía general del Estado) cuando a las bandas de violadores se les permitía explotar a niñas sin enfrentarse a la justicia? Keir Starmer», escribió el multimillonario estadounidense.

Por su parte, Emmanuel Macron acusó a Musk, el hombre más rico del mundo, propietario de la red social X y aliado clave del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de apoyar a «una nueva internacional reaccionaria» y de interferir en las elecciones, particularmente en Alemania.

Cuestionado sobre los ataques de Musk, Starmer defendió el lunes su trayectoria al frente del CPS, entre 2008 y 2013, afirmando haber «reabierto expedientes» y «presentado las primeras acusaciones contra una red de explotación asiática».

En respuesta a numerosas preguntas de los medios sobre el tema, Starmer insistió en no querer individualizar en Musk, a quien no nombró, pero dijo que «se ha cruzado una línea» con algunas de las críticas, denunciando el «veneno de la extrema derecha» en este tema.

Pero Musk afirmó el lunes que Starmer y otro primer ministro laborista, Gordon Brown, se encontraban entre los cómplices de los delitos sexuales, y agregó en una publicación que este último «vendió a esas niñas a cambio de votos», calificando además a Starmer de «despreciable».

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, en un discurso a los embajadores de su país, se refirió el lunes al apoyo del magnate al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), después de que Musk publicara una columna de opinión en el diario Die Welt. AFP

LO MÁS RECIENTE

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...