Cotizaciones del IHSS suben entre L20 y L40

Entre 20 y 40 lempiras será el aumento en las cotizaciones que deberán pagar los derechohabientes al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), tras entrar en vigencia la aprobación de la Ley del Sistema de Integral de Protección Social.

El instrumento jurídico, que fue aprobado en abril del 2024, le permitirá al IHSS percibir 600 millones de lempiras y mensualmente dejaría ingresos superiores a los 50 millones.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, confirmó que a partir de este mes se dará este incremento en las cotizaciones del IHSS.

“A partir de enero, el IHSS recibirá mensualmente 50.6 millones más y anualmente en el 2025 recibirá más de 600 millones de aumento, por ese aumento en los techos de cotización”.

Señaló que el aumento de entre 20 y 40 lempiras es al valor del techo de cotización que equivale a un 5 por ciento.

HUBO PREVIO ACUERDO

Solórzano manifestó que no fue la Junta Interventora la que hizo el aumento, si no el Congreso Nacional (CN), en el decreto 48-2024, que previamente fue acordado entre el gobierno, los empleados y los patronos.

“Con este nuevo recurso se espera que los derechohabientes tengan una buena atención y que no les falte medicamentos y su sistema de citas pueda mejorar”, indicó.

Pero los derechohabientes condenaron y rechazaron este aumento, en medio de una crisis en el IHSS, pues denuncian que no hay medicamentos, las citas se dan para varios meses, faltan suficientes especialistas, hay dificultades del sistema y el mal estado de las máquinas impide realizar muchos exámenes.

“¿Cómo vamos a pagar más por algo que está tan mal? ¡Aquí no hay medicinas, no hay citas, no hay especialistas!, lo tratan muy mal, porque esas señoras que están en las ventanillas, son malcriadas, aunque uno venga con educación”, denunció una derechohabiente.

ACTUALIZARON TECHOS

En el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), las tasas de cotización se distribuyeron para que el empleador asuma el 3.5 por ciento del salario, el trabajador contribuya con el 2.5 por ciento y el Estado con un 0.5 por ciento. Con este último cálculo se realiza en función del total de afiliados activos en el IHSS.

Los techos de cotización establecidos para los regímenes también se actualizaron en 2024. El techo del régimen de IVM era de 11,336.32 lempiras, mientras que el régimen de Enfermedad y Maternidad era de L11,109.30, y en 2025 ambos techos aumentaron a 11,903.3 lempiras.

La comisión interventora del IHSS, mediante un comunicado, aclaró que ellos no tienen nada que ver con el incremento de las cotizaciones que estarían entrando en vigencia en los próximos días. (DS)

INTERVENTORA PIDE RETRASAR VIGENCIA

El miembro de la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Marco Destephen, aseguró que solicitaron que se retrase la entrada en vigencia de esta ley, hasta mayo.

“En ningún momento el porcentaje de las aportaciones aumenta, lo que se estableció en el Congreso fue darle una gradualidad al techo de 11,336 lempiras, a 11,903 lempiras, pero el patrón y el empleado siguen cotizando exactamente lo mismo”, indicó.

“En ningún momento existe un aumento en la cotización, el aporte, según este decreto, como Junta Interventora le tenemos que dar aplicabilidad porque es ley”, manifestó.

Destephen resaltó que con el presupuesto que se tiene, se quiere garantizar el abastecimiento de fármacos, y dar el buen servicio a los derechohabientes.

“Por eso vamos solicitar al Congreso Nacional, poder darle aplicabilidad a esto mucho más adelante en este año, queremos demostrar que con los recursos que ya se tiene, se puede mejorar; estimamos que entre en vigencia hasta el mes de mayo o junio, según las proyecciones”, declaró.

“ES ABSURDO UN AUMENTO, NO TENEMOS BUENA ATENCIÓN”

“Es absurdo un aumento, no tenemos una buena atención y nos van incrementar, si tuviéramos una buena atención, uno accede”, aseguró Ana Cáceres, derechohabiente.

LO MÁS RECIENTE

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...