El Banco Central de Honduras (BCH), informó que en colaboración con los Agentes Cambiarios Autorizados (bancos comerciales y casas de cambio), apoyaron la dinámica y proyección del crecimiento económico a través del mecanismo de Subasta de Divisas, canalizando al mercado cambiario 18,191.8 millones de dólares (valor estimado de L460,000.0 millones).
Durante este periodo, el BCH, mediante el mecanismo de Subasta de Divisas, puso a disposición de todos los agentes económicos, el total (100.0%) de las divisas generadas por la actividad económica ($17,828.7 millones); más el aporte directo del BCH con recursos provenientes de las Reservas Internacionales para atender la demanda de divisas de las diferentes actividades económicas.
En ese contexto, el comercio demandó 5,301.6 millones de dólares (incluye supermercados y distribuidoras), personas naturales 2,928.5 millones (incluye la demanda atendida en subasta y la venta de montos menores a $10,000.00).
Por su parte, la actividad de combustible demandó 2,108.7 millones de dólares; manufacturas 1,951.1 millones; sector financiero 1,471.2 millones (para pago de erogaciones propias), energía eléctrica 927.7 millones, la agroindustria 919.2 millones y los servicios 663.0 millones de dólares.
En ese orden, la actividad de comunicación y transporte demandó 660.7 millones de dólares, farmacias y droguerías 632.4 millones, construcción 466.0 millones, y el resto de actividades 161.7 millones de dólares.
“La demanda de divisas de los sectores económicos es atendida con las divisas que se generan por las exportaciones de bienes y servicios, remesas familiares y préstamos del exterior entre otros”, remarcó el informe del BCH.
“Adicionalmente, con recursos provenientes de las Reservas Internacionales al cierre de 2024 el BCH, realizó el pago por Servicio de Deuda Externa del Sector Público, por 1,149.5 millones de dólares remarcó.