El asistente técnico en la Escuela Taller Siguatepeque, Luis Gudiel, informó que este año se desarrollarán tres talleres que darán la oportunidad de que jóvenes entre 16 y 30 años puedan capacitarse en albañilería, soldadura y electricidad.
Gudiel detalló que “el 20 de enero da inicio el taller de electricidad el cual cuenta en este momento con cinco cupos, luego el 17 de febrero se apertura el taller de albañilería y el 10 de marzo inicia el taller de soldadura.
“Esta es una excelente oportunidad para aprender y luego tener oportunidades laborales”, expresó.
Detalló que espera que alrededor de 75 jóvenes puedan inscribirse en los tres talleres que les permitirán tener mayores oportunidades laborales.
“Son oficios de interés en muchas áreas y le sirve para su vida”, sostuvo.
Para inscribirse deberán presentar el certificado de educación básica, Documento Nacional de Identificación (DNI) o partida de nacimiento y deben tener disponibilidad de tiempo.
La Escuela Taller es financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la municipalidad de Siguatepeque y funciona en las instalaciones del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).
Los talleres se realizan bajo los procesos operativos y metodológicos dirigidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal (CONEANFO). (REMB)