Las elecciones primarias marchan viento en popa con la adjudicación de la tinta indeleble para evitar el doble voto, la reactivación de las bodegas para el acopio del material electoral y los preparativos de la maleta afirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.
Como temas inmediatos, la funcionaria afirmó que el pleno se apresta a discutir los montos de las multas para los aspirantes que violen los tiempos de la propaganda electoral, lo mismo que los techos de los montos de aportaciones de sus simpatizantes.
En el caso por hacer campaña electoral indebida, la funcionaria dijo que van a revisar la tabla, en base al salario mínimo, porque ha variado con respecto a las elecciones del 2021, ya que ese es el parámetro para fijar un nuevo techo.
También confirmó que han reactividado la pre-maquila, es decir, las bodegas que sirven de acopio del material electoral en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y a las cuales habrá que hacerle ampliaciones, reparaciones y acondicionamientos. De estas bodegas, sale el transporte material a todo el país y regresa, en los días siguientes del cierre de las votaciones.
Del mismo modo, expuso, están adjudicando la “maleta” electoral, que incluyen las papeletas cuadernillos, las actas de cierre y otros materiales indispensables en el día de las elecciones como la tinta indeleble, aunque no dio detalles del proveedor de este último insumo, que en procesos anteriores era de origen mexicano.
CANDIDATOS Y PRESUPUESTO
En cuanto a las corrientes participantes, dijo que cerró el plazo de inscripción, pero la sustitución de candidaturas está abierta hasta marzo. Asimismo, han reactivado un monitero de la propaganda para el comportamiento de los aspirantes en la campaña.
Con respecto al presupuesto que ha pedido las Fuerzas Armadas por su función específica en las elecciones primarias, dijo que están a la espera de la partida que la institución castrense estime conveniente para incorporarlo al documento final que enviará al Congreso Nacional esta misma semana, que estimó en unos 483 millones de lempiras adicionales.
Otro de los proyectos en marcha es la capacitación de los custodios electorales bajo un modelo conjunto con el Infop que está asociado a esta iniciativa. Lo mismo con el personal que trabajará en las bodegas, alguno ya contratado y otro en proceso de revisión, subrayó López. (EG)