La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), exhortó este miércoles al Congreso Nacional (CN), a aprobar el Presupuesto General para el año fiscal 2025, «con transparencia y en defensa del interés nacional».
COMUNICADO
Comprometida con el desarrollo del país y como garante de los principios de transparencia, equidad y justicia, la UNAH hace un enérgico llamado al Congreso Nacional para que apruebe el Presupuesto General de la República para el año 2025 bajo los más altos estándares de rendición de cuentas, sin favorecer acuerdos políticos y priorizando el interés de la nación por encima de cualquier otro objetivo. En este sentido, la Máxima Casa de Estudios expresa lo siguiente:
1. Aprobación con transparencia y ética: Instamos a los honorables diputados a que el proceso de discusión y aprobación del presupuesto se lleve a cabo con total transparencia, privilegiando el bienestar común y evitando cualquier práctica que comprometa los recursos públicos en beneficio de intereses particulares o partidarios.
2. Garantía del 6% constitucional: Recordamos al Congreso Nacional que la Constitución de la República establece que la UNAH debe recibir no menos del 6% del presupuesto de ingresos netos del Gobierno. Este porcentaje es crucial para garantizar el funcionamiento de la institución, promover la calidad educativa, impulsar la investigación y fortalecer la vinculación con la sociedad, elementos que son esenciales para el desarrollo de Honduras.
3. Deuda presupuestaria de 2024: A la fecha, aún se le adeudan a la UNAH 615 millones de lempiras correspondientes al presupuesto del año 2024, recursos que no fueron transferidos y que son indispensables para el cumplimiento de sus funciones así como de varios proyectos que ya se iniciaron y se esperan completar en 2025.
4. Prioridad al interés nacional: El Presupuesto General debe ser una herramienta para atender las verdaderas necesidades del pueblo hondureño, con énfasis en áreas fundamentales como salud, educación, infraestructura y seguridad. La educación superior, como base del progreso de la sociedad, debe ser tratada como una prioridad estratégica y no como una asignación presupuestaria.
5.Rol de la UNAH en el desarrollo nacional: La UNAH reafirma su compromiso de formar profesionales competentes, generar conocimiento a través de la investigación y contribuir al bienestar del país. Garantizar el presupuesto adecuado para la institución no es un beneficio exclusivo para la UNAH, sino una inversión directa en el futuro de Honduras.
6. Llamado a la vigilancia ciudadana: Exhortamos a todos los sectores de la sociedad a mantenerse vigilantes durante este proceso y exigir que los recursos del país se distribuyan de manera justa, eficiente y transparente, sin desviar el objetivo principal del presupuesto: servir al pueblo hondureño.
La UNAH reitera su disposición a seguir siendo un espacio de análisis crítico y constructivo sobre los temas nacionales y se compromete a trabajar junto a los diferentes sectores del país para contribuir al desarrollo de una Honduras más justa, equitativa y próspera.