Los habitantes del municipio de Marcovia celebraron hoy miércoles su 145 aniversario en medio de juegos tradicionales que sus autoridades pretenden rescatar, para mantener viva la cultura de Honduras.
El alcalde José Nahúm Cálix dijo que “rescatar los juegos tradicionales del trompo, la ruleta, carrera en sacos, la rayuela, palo encebado, entre otros, es una tarea de las autoridades municipales y que el 145 aniversario de fundación del municipio fue propicio para comenzar a hacerlo”.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Aniversario-Marcovia-1.jpg)
“Rescatar los juegos tradicionales, es un reto de las autoridades municipales, para que los infantes disfruten de los esparcimientos que décadas anteriores los había y, que era alegría de los niños”, expresó.
Durante la celebración se hizo un reconocimiento a diez ilustres “hijos” de Marcovia, entre ellos a Reyes de Jesús Ortiz, Jorge Alberto Hernández, José Rodas Rubio, Julián Olivera, Virginia Santos Herrera, Emma Rosa Parada, Blanca Lilia Corrales y Amada Herrera Fúnez, entre otros.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Aniversario-Marcovia-2.jpg)
La ocasión fue oportuna para entregar a los pescadores artesanales aperos de pesca, porque muchos de ellos han perdido sus instrumentos de pesca por diversos motivos.
La autoridad municipal afirmó que Marcovia es el municipio más productor agrícola, como también excelente en la ganadería, caña de azúcar, melón, sandía y mariscos, pero que los gobiernos anteriores y actual no le dan la importancia que merece.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Aniversario-Marcovia-3.jpg)
Cálix manifestó que hace 145 años Marcovia recibió su nombre, el cual significa que marcó una vía, Marcovia.
El nombre fue otorgado en el gobierno del entonces presidente Marco Aurelio Soto en 1882, que en su travesía de Choluteca para llegar a Amapala, transitó por la aldea Pueblo Nuevo y luego le dio la categoría de municipio.