Tabacaleras generarían 3 mil nuevos empleos

En una buena noticia para la población del departamento de El Paraíso, zona oriente de Honduras, un aproximado de tres mil empleos requeriría la apertura de empresas tabacaleras.

El representante de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de El Paraíso, David Salcedo, confirmó la apertura de las empresas y los nuevos empleos.

La operación de las nuevas fábricas en ese departamento dejará la generación de alrededor tres mil fuentes de empleo, acción que calificó como positiva al mejorar la calidad de vida de familias y enfrentar la migración.

“Estamos trabajando para que estas empresas cumplan con todo lo que requiere la ley y generar empleos en esta zona del país”, señaló.

No solo el rubro tabacalero está abriendo sus puertas a la generación de empleo, sino que también la apertura de fincas agregó. Para este año esperan que siga la apertura de empresas y con ello la generación de nuevos empleos.

La buena noticia surge en un momento que fabricantes mantienen la esperanza de expandirse más en el mercado de China Popular.

El tabaco tiene su origen en las tierras de la cultura maya. Un 70 por ciento de la producción de tabaco de Honduras se registra en el valle de Jamastrán, El Paraíso, un 7 por ciento en Olancho, un 6 por ciento en Francisco Morazán y un 7 por ciento en Copán. También se reporta cultivo en Comayagua.

Honduras es el segundo en exportar más puros de América y el séptimo a nivel mundial. Se estima que cada año, se exporta un promedio de 100 millones de unidades. La industria genera unos 100,000 empleos, entre estos unos 20 mil directos, en estos cinco departamentos.

El Paraíso destaca por el sabor y calidad del tabaco hondureño con exportaciones a Estados Unidos, Europa y Asia.

Según el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en materia de sanidad vegetal, el cultivo de tabaco en este sector alcanza el primer lugar en producción, el cual luego de la cosecha, un proceso de fermentación y elaboración salen los mejores puros de Honduras, con su respectivo certificado fitosanitario.

LO MÁS RECIENTE

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...