Repudio al acoso a la líder opositora venezolana

Redacción América (EFE). El «arresto» y posterior «liberación» de la líder opositora venezolana María Corina Machado provocaron hoy la repulsa de algunos líderes políticos de la región, al tiempo en numerosas capitales del continente se llevaban a cabo manifestaciones en apoyo a Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios Gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado 28 de julio.

Las protestas han intensificado el rechazo internacional al Gobierno de Nicolás Maduro, cuya decisión de encabezar un tercer mandato ha sido cuestionada por gran parte de los países de la región y diversos organismos internacionales que no reconocen los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, que otorgaron la victoria al actual mandatario.

El actual Gobierno estadounidense expresó su firme condena a lo que describió como una «campaña de intimidación» contra la oposición venezolana.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó: «Condenamos tales detenciones, represión e intimidación, que no pueden ocultar el hecho de que Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio».

La Administración de Joe Biden destacó la importancia de garantizar los derechos políticos y humanos en Venezuela, mientras que activistas en ciudades como Nueva York se unieron en protestas portando banderas venezolanas y pancartas que rezaban «Maduro te vas».

En Bogotá y otras ciudades colombianas, centenares de venezolanos marcharon con el lema «El 10 es hoy. Hasta el final», respaldando a la oposición.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro decidió no asistir a la investidura de Maduro, argumentando que las elecciones en Venezuela «no fueron libres».

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, describió la detención de Machado como un «ataque criminal» y una «demostración de fuerza» del régimen de Maduro.

En tanto, el presidente panameño, José Raúl Mulino, exigió la «plena libertad» de Machado y responsabilizó al «régimen dictatorial» por su integridad física.

En la capital de Perú, país donde viven 1.5 millones de venezolanos, cientos de inmigrantes de ese país se congregaron de manera espontánea frente a la Embajada de su país coreando «¡Venezuela, libertad!», anticipándose a la protesta convocada para mañana.

En México, el opositor Partido de Acción Nacional (PAN) condenó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien justificó el envío de un representante a la toma de posesión de Maduro.

Por su parte, el presidente de Ecuador Daniel Noboa afirmó: «Ecuador no será indiferente ante lo que vive Venezuela», garantizando protección para las protestas pacíficas.

El Gobierno costarricense también expresó preocupación por lo que calificó como un «atentado» contra María Corina Machado y exigió garantías para su integridad física. Desde San José, líderes políticos enfatizaron la necesidad de una reacción contundente contra el régimen de Maduro.

En Brasil, Canadá y República Dominicana, entre otros, líderes y comunidades también manifestaron apoyo a González Urrutia y criticaron al Gobierno chavista.

Canadá, por su parte, reconoció a González Urrutia como el ganador de las elecciones y reiteró su compromiso con el respeto a la voluntad del pueblo venezolano.

Los expresidentes latinoamericanos que acompañan en la capital dominicana al opositor venezolano Edmundo González condenaron de manera «enérgica» el «atentado criminal» perpetrado en contra de la vida y la libertad de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado.

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...