La Dirección Nacional de Policial Antidrogas (DNPA) registró importantes logros contra el tráfico de drogas y delitos conexos en 2024.
Mediante distintas operaciones a nivel nacional que dejaron como resultado la incautación aproximada de 6 toneladas de clorhidrato de cocaína.
El año pasado, también “se incautaron más de 3 mil libras de marihuana, erradicación de cultivos ilícitos, destrucción de narcolaboratorios, decomiso de armas de fuego y capturas de impacto”, manifestó el director de comunicaciones y estrategias de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid.
La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) presenta un balance positivo de los logros alcanzados durante el año 2024, resultado del compromiso y la efectividad en la lucha contra el narcotráfico y la prevención del consumo de drogas en Honduras, explicó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Combate-al-narcotrafico-2.jpg)
Prevención a las drogas
Uno de los pilares fundamentales de la DNPA ha sido la educación y sensibilización de la población, destacando diversas proyecciones como ser campañas de prevención donde se ejecutaron 43 campañas contra el narcotráfico y delitos conexos, complementadas por 12 campañas publicitarias difundidas a través de redes sociales y otros canales institucionales.
En la capacitación comunitaria se visitó 28 instituciones y organizaciones por especialistas de la DNPA, alcanzando un total de 2,296 personas capacitadas en prevención del consumo de drogas.
“Estas acciones fortalecen la lucha preventiva, fomentando una cultura de rechazo hacia el consumo y tráfico de drogas, especialmente en la juventud”.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Combate-al-narcotrafico-4.jpg)
Resultados de operativos 2024
En el ámbito operativo, la DNPA ha desplegado una serie de acciones estratégicas que han resultado en importantes decomisos y capturas, además de incautaciones de droga, al sumar 5,941 kilos, 1,335 puntas, 1,034 gramos y 92 onzas de clorhidrato de cocaína fue sacado de circulación.
Martínez Madrid detalló que en esas operaciones se incautaron 3,251 libras y 400 bolsitas de marihuana; 1 kilo y 593 piedras de Crack y el decomiso de 75 cápsulas o metanfetaminas.
Además se destruyeron 710 mil 501 arbustos de hoja de coca localizando plantaciones en reservas naturales como ser la Biósfera del Río Plátano y el Parque Nacional Pico Bonito.
Asimismo se localizaron 8 mil 500 plantas de marihuana fueron erradicadas, además del desmantelamiento de 9 laboratorios rústicos utilizados para la producción de pasta base de coca, mejor conocidos como “narcolaboratorios”.
De igual manera se incineraron en su totalidad fuertes cargamentos de estupefacientes, incluyendo clorhidrato de cocaína, hierba seca marihuana, arbustos de hoja de coca, plantas de marihuana, precursores químicos.
También se destruyeron armas de grueso calibre y artefactos explosivos en coordinación con el Ministerio Público (MP), con el fin de sacar de circulación y evitar la comercialización de estas sustancias y armamento ilegal en territorio nacional.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Combate-al-narcotrafico-5.jpg)
Múltiples capturas
Un total de 27 personas fueron capturadas con fines de extradición, la mayoría de estos extraditables vinculados a delitos relacionados al narcotráfico, solicitados por Estados Unidos de América y otros gobiernos aliados en materia de seguridad, explicó Martínez Madrid.
Otros 188 detenidos por tráfico de drogas y delitos conexos, incluyendo microtráfico.
Entre los vehículos decomisados hay 70 automotores, algunos con compartimentos falsos donde se logró encontrar estupefacientes.
Autoridades policiales reportaron el decomiso de 143 armas de fuego, incluyendo armas largas como AR-15, armas cortas y 16 mil 208 proyectiles.
Con respecto al dinero incautado: 3,052,155 lempiras, 533,072 dólares y 10,850 euros, en su mayoría por lavado de activos.
Y los bienes muebles e inmuebles asegurados establecen que son 95 bienes incautados valorados en 152,500,000 lempiras.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Combate-al-narcotrafico-6.jpg)
Compromiso con la seguridad
El comisionado general, Martínez Madrid indicó que la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía mediante acciones contundentes y programas de prevención que fortalezcan la seguridad nacional.
“Estos resultados obtenidos en 2024 evidencian el impacto positivo del trabajo conjunto entre las autoridades policiales y la comunidad, implementando estrategias propicias para combatir el tráfico de drogas y delitos conexos”, amplió.
Asimismo en el 2025, la Policía exhortó a la población a denunciar cualquier actividad relacionada al narcotráfico a nuestra línea antidrogas 9579-4041 para dar respuesta efectiva a este flagelo y a nuestra línea de prevención 3157-7639 para llegar a centros educativos y brindar capacitaciones en materia de prevención a las drogas, finalizó. (JGZ)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/01/Combate-al-narcotrafico-7.jpg)