Ministro Christian Duarte: Reperfilar deuda será solución para financiar el desarrollo de Honduras

El proceso de reperfilar la deuda pública, cerca de 17 mil millones de dólares, al cierre del 2024, será la estrategia clave para aliviar la presión fiscal y liberar recursos para proyectos prioritarios, sostuvo el secretario de Finanzas, Christian Duarte.

Este término se relaciona con el cambio de deuda cara por barata y modificar los plazos de pago, pero no de monto de la deuda, de acuerdo con lo explicado desde la Secretaría de Finanzas.

“El reperfilamiento de la deuda implica tomar toda la deuda del país, tanto interna como externa, y analizar cada tramo. La deuda pública no es un solo bloque; está formada por múltiples préstamos individuales: contratos de inversión, apoyos presupuestarios y otros compromisos que, en conjunto, suman cerca de 17 mil millones de dólares que Honduras debe”, explicó Duarte.

Cada uno de estos préstamos tiene su propia tasa de interés, plazos de pago y condiciones específicas. Según el funcionario, el objetivo del reperfilamiento es identificar los tramos más costosos o aquellos que representan una carga significativa a corto plazo en el presupuesto nacional.

“Actualmente, el pago de la deuda, especialmente los intereses, está absorbiendo una parte considerable del presupuesto. Hablamos de 25 mil o 30 mil millones de lempiras al año que podrían destinarse a hospitales, carreteras o educación. Al renegociar los tramos de deuda más costosos hacia el futuro, con mejores tasas de interés y períodos de gracia, podemos liberar espacio fiscal a corto plazo”, detalló Duarte.

Este enfoque permitiría al gobierno disponer de más recursos para programas sociales y proyectos de inversión productiva.

“El objetivo es no solo aliviar la carga fiscal actual, sino también garantizar que el país pueda continuar invirtiendo en sectores clave para su desarrollo”, concluyó el secretario de Finanzas.

La Presidenta de la República, Xiomara Castro, en su mensaje a la nación, al inicio del Año Nuevo, le ordenó al secretario de Finanzas y a la presidenta del Banco Central reperfilar para este año 2025 la totalidad de la deuda pública con el fin de mejorar los ingresos disponibles del Estado en proyectos de inversión social y productiva.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...