Desarrollan estrategia para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se continúa fortaleciendo las medidas de prevención y control para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), que tiene presencia en 7 departamentos en donde se contabilizan 242 casos de la enfermedad parasitaria en ganado bovino, caprino, equino y porcino.

Con una estrategia encaminada a erradicar la presencia del GBG, ejecutada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), por medio del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), la cooperación internacional, representan un avance significativo en la protección de la salud animal y producción pecuaria.

Como parte de las acciones implementadas por la (SAG), a través del Senasa, se desarrolla una estrategia contra la enfermedad parasitaria en la que se incluyen capacitaciones dirigidas a los ganaderos del país, asimismo, monitoreo constante en las fincas en busca de gusaneras en los animales para evitar la propagación de la enfermedad parasitaria.

Emilio Aguilar, director general del Senasa, manifestó que “La semana epidemiológica No. 1 para este año 2025 tenemos 29 nuevos casos reportados y suman un total de 242 casos desde que tenemos la presencia del Gusano Barrenador en nuestro país”.

En respuesta a esta amenaza, se mantienen en operación programas de dispersión aérea de mosca estéril en las dos principales zonas fronterizas, con un total de 80 millones de moscas esterilizadas semanalmente, de las cuales 45 millones provienen del centro de dispersión ubicado en Palmerola, Comayagua.

La enfermedad parasitaria representa una grave amenaza para la salud animal y humana. En 1996, Honduras logró erradicar esta plaga con una inversión de 60 millones de dólares, un total de 280 millones de dólares en Centro América y $760 millones en Estados Unidos de América y México.

LO MÁS RECIENTE

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...