Según datos de la Coordinadora de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), Honduras cerró el 2024 con 619 muertes violentas de menores.
El año pasado se registraron 619 víctimas lo que refleja que en promedio más de 50 menores y jóvenes están perdiendo la vida al mes, producto de la violencia en nuestro país, señaló Coiproden en su primer informe del 2025.
Por lo tanto, lo anterior significa una reducción del 13 por ciento respecto a los 713 jóvenes que murieron en 2023.
Solamente en diciembre se registraron 24 víctimas, de las cuales 20 fueron hombres y cuatro mujeres, 17 fueron jóvenes entre los 18 y 30 años, además de 7 niñas y niños de 0 a 17 años, víctimas de accidentes viales.
Honduras tiene más de dos millones 912 mil 744 niñas y niños menores de 17 años de edad, los menores representan un grupo de los más vulnerables frente a la escalada de violencia
Este tipo de violencia detona la migración irregular, lo que significa que muchos menores salen del país por temor a su integridad física.
La mayoría de casos de muertes de menores a causa de violencia se encuentran en Francisco Morazán, Cortés y Olancho.