LAS COMADRONAS

AQUÍ es menester entrelazar la antropología cultural con la historia, en tanto que desde tiempos inmemoriales las mujeres embarazadas, jóvenes y maduras, han requerido de la asistencia urgente de las comadronas o parteras al momento de dar a luz una nueva vida, según hayan sido las costumbres de cada comunidad, prehistórica o civilizada.

Las costumbres han sido muy variadas y hasta sorprendentes. En ciertas comunidades orilleras amarran a las mujeres de los brazos a las ramas de un arbusto, tanto para facilitar un parto menos doloroso como para que el niño caiga sobre tierra y demuestre que al sobrevivir del impacto está preparado ante los retos de la existencia. En otros lugares sumergen a las parturientas en agua tibia con el fin de aligerar el alumbramiento. Son tantos los métodos y las ingeniosidades de los pueblos tradicionales en estos asuntos, que sería prolijo enumerarlos todos, considerando la diversidad de culturas.

Hubo un tiempo no tan lejano en que las comadronas o parteras hondureñas, siguiendo procedimientos tradicionales, calentaban agua, ceniza y un machete, con el propósito de auxiliar a las mujeres en trance de alumbramiento. Es más, sabían recomponer al niño cuando éste se atravesaba o pretendía sacar primero los pies. La sola presencia de la comadrona inyectaba fe y seguridad a las madres del caso y a los parientes de las mismas. Centenares de miles de niños y niñas nacieron con el auxilio de las parteras especialmente en las aldeas y en los municipios más alejados de los hospitales. (Eran contados los que morían). Sólo pensemos en todos los hondureños mestizos que nacieron durante el largo periodo colonial y en el curso del siglo diecinueve, en ausencia de hospitales y centros de salud.

Sin embargo, con los avances de la ciencia médica los ginecobstetras han venido a desplazar a las comadronas tradicionales, quienes han sido objeto de burlas, descalificaciones y desdenes, hasta orillarlas casi hacia la nada. No obstante ello, en los pueblitos más remotos de Honduras las familias siguen acudiendo a estas parteras por aquello de las distancias geográficas y las urgencias de cada caso, hasta volverse indispensables.

En la actualidad un sector de los médicos y de las enfermeras profesionales han venido reconsiderando la posibilidad y la necesidad de auxiliarse de las parteras de tradición, por cualquier incertidumbre al momento del alumbramiento. Nunca estarían de más los consejos oportunos de estas viejas comadronas por cuyas manos han pasado, al momento de nacer, grandes pensadores y científicos de la antigüedad, del medioevo y de los periodos coloniales. Inclusive los reyes, los navegantes, los guerreros y los emperadores.

Fue tan importante el trabajo de las parteras que un pensador griego inventó, cuatro siglos antes de Jesucristo, el método de la “mayéutica” con el objeto de que los ciudadanos parieran ideas que tenían escondidas en el fondo de sus almas. La “mayéutica” era una especie de ayuda pedagógica dirigida a presionar a los hombres y mujeres a que buscaran en sus mentes y corazones las verdades supremas de la existencia. Incluso la idea de “justicia”, tan debatida en todos los tiempos. No es casual que algunos declaren en ciertos momentos que están “a punto de parir una idea”, aunque el parto sea doloroso. Entretanto sean reconsideradas todas estas informaciones, debiera proclamarse un día que venga a conmemorar el intenso trabajo bienhechor de las comadronas en el curso de la evolución humana, celebrando la vida en una época en que pareciera privilegiarse la muerte.

LO MÁS RECIENTE

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...