Envío de remesas a Honduras aumentó un 6,2 % en 2024, superando $ 9.700 millones

Honduras recibió en 2024 alrededor de 9.743 millones de dólares en concepto de remesas, lo que representa un aumento del aumento del 6,2 % en comparación con 2023, informó este lunes el Banco Central hondureño (BCH).

En un informe, el emisor del Estado indicó que los envíos de dinero al país centroamericano aumentaron 565,5 millones de dólares con relación a 2023, cuando los hondureños enviaron 9.177,5 millones de dólares.

En diciembre pasado, precisó, las remesas fueron de 884,7 millones de dólares, un 12,8 % más que en el mismo mes del año anterior (783,9 millones).

El Banco Central de Honduras detalló que Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de las remesas, aportando más del 90 % del total, le siguen España con una participación del 5,3 % y México con el 0,6 % restante.

En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular, según autoridades de Tegucigalpa.

Las remesas que envían los migrantes hondureños, en su mayoría radicados en Estados Unidos, representan un 25 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras, convirtiéndose en uno de los principales soportes económicos para numerosos hogares en los últimos años.

Según lo indicado por la autoridad monetaria, las principales receptoras de las remesas en Honduras son las madres, quienes reciben el 37,1 % del total, seguido de los hermanos (17,5 %), el padre (12,1 %), los hijos (11,3 %), los cónyuges (5,3 %) y los abuelos (4,1 %).

Más del 85 % de las familias receptoras de remesas en Honduras destinan estos recursos principalmente a cubrir gastos de alimentación, salud y educación, y el 4 % se utiliza para la adquisición o mejora de propiedades, añadió.

Asimismo, el BCH reveló que el 84,6 % de las remesas ingresaron al país a través de empresas remesadoras, y más del 30 % de los hondureños enviaron dinero adicional al menos una vez al año.

Las remesas representan la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros.

Las autoridades monetarias de Honduras calculan que para 2025 el envío de las remesas familiares va a superar los 9.800 millones de dólares. EFE

Lea: Solicitan reprogramar citación del MP a «Pepe» Lobo por mención en juicio de JOH

LO MÁS RECIENTE

El Gobierno Trump comienza en Chicago su guerra contra los santuarios de inmigrantes

La segunda Administración Trump arrancó esta semana en Chicago (Illinois) su nueva guerra contra...

David Suazo recibe homenaje por parte de la comuna de San Pedro Sula

El exgoleador de la selección y uno de los mejores futbolistas que ha tenido...

Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana...

Embajador de España visita Fundación Teletón y Hospital María de Honduras

Este día el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, visitó las instalaciones...