Suspenden orden de devolver a prisión al periodista Zamora

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) suspendió el lunes la revocatoria del arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora, lo cual evita que sea regresado a prisión, donde estuvo dos años por una cuestionada acusación de lavado de dinero, según su equipo de defensa.

La Cámara de Amparo y Antejuicio de la CSJ otorgó un recurso de amparo en favor del periodista, e invalidó así una orden emitida en noviembre por la sala de apelaciones para que Zamora, en arresto domiciliario desde octubre, volviera a la cárcel, aseguró a la AFP Jovita Tzul, abogada defensora.

«Ya no vuelve (a prisión). Se queda en casa», confirmó a la AFP desde Miami José Zamora, hijo del periodista.

Zamora había comparecido este lunes a una audiencia en otra instancia sobre el acatamiento de la sala de apelaciones, pero las juezas decidieron suspenderla a la espera de la resolución de la Cámara de Amparos de la Corte.

La organización Reporteros Sin Fronteras celebró en la red social X la resolución al considerar que es «es un paso fundamental hacia la libertad total e incondicional del fundador» del diario El Periódico.

Zamora, de 68 años, estuvo preso en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala, en el norte de Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno.

El periodista fue arrestado en 2022 tras publicar en su diario El Periódico casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). El Periódico cerró en 2023, mientras estaba en prisión.

Una sala de apelaciones revocó el 15 de noviembre el arresto domiciliario que se le había concedido en octubre, lo que fue condenado por organismos de prensa internacionales y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

Al concluir la audiencia más temprano, Zamora aseguró que el Estado ha gastado enormes sumas en un proceso en su contra por supuesto lavado de dinero, que es un caso montado con fines de «persecución política», mientras que corruptos o narcotraficantes no son perseguidos por la fiscalía.

«Con gente civilizada, decente, correcta, inician cualquier persecución política con diferentes prácticas de arbitrariedades y de terrorismo de Estado, (…) sin embargo, son alcahuetas del narcotráfico», insistió.

No obstante, aseguró que continuará defendiendo que es «inocente» sea bajo arresto domiciliario o en la prisión en caso de ser devuelto. «Voy a enfrentar a estos jueces y fiscales corruptos», afirmó. AFP

LO MÁS RECIENTE

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...